Millones de personas siguen experimentando agotamiento, problemas cognitivos y otros síntomas de duración prolongada tras una infección por coronavirus. No se sabe cuáles son las causas precisas de este padecimiento, conocido como COVID persistente, pero nuevas investigaciones nos ofrecen algunas pistas que especifican los estragos provocados en el cuerpo por la enfermedad y por qué puede ser tan debilitante. Leer más

Cuba tiene mucho que aportar en los debates que la ONU promueve sobre la vacunación universal contra la COVID-19. En medio de crecientes tensiones en el mundo, el reto de completar esquemas completos de vacunación a toda la población, independientemente de su ubicación geográfica, es inmenso. Leer más

La Habana, 24 feb (ACN) El 24 febrero de 1970 se realizó el primer trasplante renal exitoso en Cuba, con lo cual se inició la era de la trasplantología en la mayor de las Antillas, y suman más de seis mil las personas que recibieron ese costoso proceder de forma totalmente gratuita. Leer más