Abr
14
Se mantendrán las afectaciones eléctricas durante todo el día, déficit de 471 MW en el pico nocturno
La Unión Eléctrica informa que en el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación desde las 09:41 horas hasta las 02:42 horas de la madrugada de hoy (17 horas y 01 minutos).
La máxima afectación en el horario de la noche fue 420 MW, a las 19:20 horas.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 2074 MW y la demanda 2130 MW, con 130 MW afectados por déficit de capacidad en el SEN desde las 06:34 horas de la mañana de hoy.
Se encuentra fuera de servicio por avería la unidad 8 de la CTE Mariel, la unidad 3 de la CTE Cienfuegos y la unidad 2 de la CTE Felton. Se encuentran en mantenimiento la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 3 de la CTE Santa Cruz, la unidad de la CTE Guiteras, la unidad 4 de la CTE Cienfuegos, la unidad 6 de la CTE Diez de Octubre y las unidades 4 y 6 de la CTE Renté.
Se mantienen las limitaciones en la generación térmica (269 MW).
En la generación distribuida, están indisponibles por avería 924 MW y en mantenimiento 87 MW.
Para el pico se estima la entrada de la unidad 8 de la CTE Mariel con 70 MW, la entrada de la unidad de Puerto Escondido con 20 MW, el completamiento de la generación en la patana de Regla con 30 MW y la recuperación de 205 MW de motores de generación distribuida.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 2399 MW y una demanda máxima de 2800 MW, para un déficit de 401 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 471 MW en este horario.
Abril 14/2023 (Cubadebate) – Tomado de la Selección de noticias. Copyright 2014, UCI, La Habana, Cuba.
Abr
14
Cadeca detalló en su cuenta en Twitter que, por el momento, este servicio solo está disponible en la sucursal 23 y J en la capital de la nación caribeña.
Añadió que para acreditar efectivo en dólares, los clientes deben presentar su documento de identificación y tarjeta propia en Moneda Libremente Convertible (MLC).
Con este nuevo servicio, la entidad busca ofrecer una experiencia más completa a sus clientes.
El Banco Central de Cuba anunció recientemente que volvería a aceptar los depósitos en efectivo de dólares estadounidenses en las cuentas bancarias, con lo cual quedaba sin efecto la prohibición existente al respecto.
En una nota la institución financiera explicó que la decisión respondía a las circunstancias y prioridades actuales de la política económica del país, en un escenario donde se reanima el turismo y se recupera paulatinamente la actividad productiva y de servicios.
Asimismo, la información aclaró que existe confianza en que la decisión resultará beneficiosa para la actividad económica nacional y para la población, mientras reitera la disposición a realizar los ajustes que resulten pertinentes según el comportamiento.
Abril 14/2023 (Prensa Latina) – Tomado de la Selección de noticias de Cuba. Copyright 2016-2021 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.