La representante en Cuba de la oficina del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), Marisol Alfonso de Armas, reconoció en Sancti Spíritus la utilidad práctica del donativo realizado a favor de los servicios de la salud sexual y reproductiva en el Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos y en áreas de salud vinculadas a esta iniciativa.

Implementado de conjunto con el Ministerio de Salud Pública y la Dirección General de Protección Sexual y Ayuda Humanitaria de la Unión Europea, el proyecto de colaboración, iniciado en 2024, apoya con recursos y capacitación a instituciones sanitarias de La Habana y Sancti Spíritus, que para esta fecha demandaban prioridad por los indicadores desfavorables de mortalidad y morbilidad maternas reportados, apuntó Alfonso de Armas.

Como parte de la aplicación de esta ayuda humanitaria, la representante del UNFPA en la Mayor de las Antillas dio seguimiento en la provincia a la utilización del donativo, consistente en kits de insumos, medicamentos, anticonceptivos, equipamiento, paquete mínimo necesario para la atención al parto, planificación familiar, atención a las infecciones de transmisión sexual, servicios de interrupción voluntaria del embarazo, de manejo clínico a la violencia sexual, entre otros.

Estos donativos apoyan los esfuerzos nacionales por mantener la salud materno infantil en medio de un contexto complejo para el país debido a las sanciones impuestas por el bloqueo de los Estados Unidos y por la inclusión de Cuba en la supuesta lista de estados patrocinadores del terrorismo, subrayó Alfonso de Armas.

Por su parte, el doctor Francisco García González, al frente del Programa de Atención Materno Infantil en la Dirección General de Salud, valoró la importancia del donativo que ha mitigado, en alguna medida, el déficit de insumos, fármacos y equipamientos, necesarios para mantener la calidad de los servicios en beneficio de la salud sexual y reproductiva en un segmento de la población.

Además del Camilo Cienfuegos, donde se atiende alrededor del 85 por ciento de los partos reportados en la provincia, fueron favorecidos los policlínicos del área norte y sur de la ciudad espirituana, precisó el directivo.

Yenisleydis Calso Contreras, jefa de la Sala de Preparto en la mayor instalación hospitalaria del territorio, señaló que los kits han mejorado la realización de cesáreas electivas y de otros procederes, además de contarse con un nuevo instrumental general, sábanas de campo desechables, jeringuillas, bránulas, entre otros insumos.

Desde 1974 el UNFPA ha estado presente en este país antillano y, desde 2024, ha apoyado en diversas emergencias y proyectos dirigidos a reforzar la calidad de los servicios en la atención a la salud sexual y reproductiva.

12 Junio 2025 Fuente: Escambray/ Noticias/ Salud

Sobre la agenda de cooperación médica del Convenio Integral Cuba-Venezuela dialogaron, este sábado, el doctor José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública de Cuba, y Delcy Rodríguez, vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela.

En el encuentro la vicepresidenta venezolana expresó que en nombre del presidente Nicolas Maduro Moros «reafirmamos el compromiso de Venezuela con la salud como derecho fundamental de nuestro pueblo y la disposición de seguir ampliando alianzas estratégicas con países hermanos», de acuerdo a una publicación en su canal en la red social Telegram.

La cooperación entre Venezuela y Cuba ha sido clave en el acceso a la salud de la población venezolana, ofreciendo atención gratuita y formación de profesionales para fortalecer el Sistema de Salud Público Nacional, afirmó una nota del encuentro publicada en el sitio web del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología de Venezuela.

1 junio- GranmaSalud

 

A la niña de la majibacoense Misladis Escobar Rodríguez se le acorta la recuperación de la cirugía de tiroides practicada recientemente en el Hospital Pediátrico Mártires de Las Tunas con la llegada del donativo de la Red de solidaridad A Cuba Hay que quererla, representada en Islas Canarias en España por José Luís Mosquera a través de los Comité de Defensa de la Revolución (CDR).

La subdirectora de asistencia médica, la Doctora Yanexi Salina Medina sostuvo que con el calcio y Vitamina D3 recibida deberá ser pronta la recuperación.

El Coordinador provincial de los CDR Edy Sander Sánchez Concepción explicó que se trata de los 11 donativos y esta vez se extendió a varios centros de la Habana, Matanzas, Pinar del Río, Guantánamo y Las Tunas.

La madre de niña majibacoense, intervenida quirúrgicamente en el pediátrico tunero por problemas en las glándulas de las Tiroides agradeció a la red de solidaridad A Cuba hay que quererla de las Islas de Gran Canaria en España por el gesto humanista que sortea el impacto negativo del recrudecido bloqueo que sostiene el Gobierno de los Estados Unidos contra el pueblo de Cuba.

28 mayo – Radio RebeldeCiencia