May
6
En los mercados internacionales donde Heberprot-P® está disponible comercialmente, el medicamento es una opción importante en el arsenal terapéutico para pacientes con úlceras del pie diabético.
El medicamento cubano Heberprot-p recibió la autorización para el desarrollo de un ensayo clínico en EE.UU., dio a conocer el Grupo Empresarial Biocubafarma en su página de Facebook.
Detalló que Discovery Therapeutics Caribe (DTC), una compañía estadounidense especializada en biotecnología, anunció haber logrado un hito significativo que refleja el progreso en su programa de desarrollo clínico.
En el primer trimestre de 2024, DTC presentó una solicitud de un nuevo medicamento en investigación a la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA), la cual incluía un protocolo de Fase III para un ensayo aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo del producto líder de Biocubafarma, el factor de crecimiento epidérmico humano recombinante intralesional para el tratamiento de úlceras complejas, una de las principales complicaciones de la diabetes.
Para el producto mundialmente comercializado como Heberprot-P, la FDA concluyó que DTC puede continuar con su investigación clínica de Fase III.
Si bien el producto rhegf (por su sigla en inglés) está disponible en más de 20 países, esta es la primera vez que se estudiará en pacientes estadounidenses que padecen úlceras del pie diabético (UPD).
El proceso de obtención del Heberprot-p es realizado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) y se estima que a más de 400 mil pacientes con UPD se les ha administrado este medicamento en el mundo, desde su autorización comercial en junio de 2006.
5 Mayo 2024 Fuente: Radio 26/ Noticias/ Salud
Nov
28
Un infante de la central provincia de Sancti Spíritus que sufrió un accidente con graves consecuencias en una de sus extremidades inferiores, se convirtió en el primer paciente en edad pediátrica atendido en Cuba con el Heberprot-P, medicamento basado en el factor de crecimiento humano
Sancti Spíritus, Cuba. – Un infante de la central provincia de Sancti Spíritus que sufrió un accidente con graves consecuencias en una de sus extremidades inferiores, se convirtió en el primer paciente en edad pediátrica atendido en Cuba con el Heberprot-P, medicamento basado en el factor de crecimiento humano.
De acuerdo con Rafael Ibargollín, especialista del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología del territorio, gracias al empleo de este fármaco se logró granular por completo el tejido que se había operado previamente, para entonces cubrirlo con piel.
Explicó que esto dio la oportunidad de salvar el pie del niño, el cual, de otra manera, hubiera terminado en una amputación y una prótesis a pesar de sus 9 años de edad.
Según el especialista, la compleja lesión mejoró tras 10 aplicaciones del Heberprot-P, y la rápida cicatrización permitió realizar los injertos de piel, lo que evitó el riesgo de una infección.
28 noviembre 2023 │ fuente: Radio Reloj│ Tomado de │Noticias│ Salud
Jul
27
El fármaco Nimotuzumab ha demostrado su eficacia contra el cáncer y en la terapia de las formas graves de la COVID-19.
El anticuerpo monoclonal CIMAher –conocido como Nimotuzumab, y desarrollado por el Centro de Inmunología Molecular (CIM)– obtuvo, recientemente, el Registro Sanitario en Indonesia. Leer más