Oct
10
La salud mental, como otro más de los acápites que encierran las disímiles especialidades de la medicina, ha ido de la mano a lo largo de todos estos meses de la COVID-19 con el epidemiólogo.
La pandemia ha influido negativamente en la estabilidad emocional de cualquier persona esté o no positiva o que, presente secuelas del SARS-CoV-2. Una mayor incidencia de decesos de allegados y familiares también ha perturbado armonías sociales y hogareñas. Leer más
Oct
10
La crisis por la COVID-19 hizo que durante 2020 aumentaran en 129 millones los casos de trastornos de depresión y ansiedad en el mundo, un alza de 25 % en comparación con 2019, según un estudio científico que analizó datos de más de 200 países y territorios. Leer más
Oct
10
Un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló hoy fallas existentes en brindar a las personas los servicios de bienestar mental imprescindibles ante el impacto de la COVID-19. Leer más