En Holguín primeros lotes del candidato vacunal AbdalaLos primeros lotes del candidato vacunal Abdala, arribaron el sábado último a Holguín para iniciar la intervención sanitaria a más de 49 000 personas, incluidas entre los grupos de riesgo de contraer la COVID-19, sobre todo a trabajadores de la salud y estudiantes de ciencias médicas.

Leer más

mayo 10, 2021 | Maria Elena Reyes González | Archivado en: De la prensa cubana |

La Habana, 7 may (ACN) El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) asegura que los resultados de los candidatos vacunales Abdala y Soberana 02 son alentadores y tienen un adecuado perfil de seguridad. Así lo expresó hoy en el programa informativo Mesa Redonda Olga Lidia Jacobo Casanueva, directora de esa autoridad reguladora de Cuba, quien añadió que ello lo avalan los estudios y ensayos clínicos realizados hasta la fecha y el estudio de intervención efectuado en el personal de salud y el sector biofarmacéutico. Leer más: Garantiza CECMED certificación de todas las vacunas en Cuba (+Fotos) Aseveró que los eventos adversos tras la inoculación en su mayoría son leves y se logra elevar la respuesta inmune con calidad por la cantidad de anticuerpos neutralizantes capaces de inhibir el virus. También señaló que el CECMED ha sido muy riguroso con estos procesos y les ha dado seguimiento desde la etapa pre-clínica hasta las actuales fases III, acorde con las regulaciones internacionales, lo cual incluye la inspección de los sitios donde se fabrican los lotes de los fármacos y a los vacunatorios. Han sido claves los encuentros técnicos para acelerar el desarrollo de tales candidatos vacunales, porque han permitido el intercambio con científicos en aras de seguir las diversas etapas y colegiar cada estrategia clínica según la fase antes de iniciarla, comentó la directiva. Jacobo Casanueva precisó que cuando se tengan los resultados de la fase II de ambos medicamentos, quizás en junio, pudiera emitirse la autorización para uso de emergencia si cumplen con los parámetros establecidos. Mientras, el CECMED fiscalizará, seguirá y regulará la intervención sanitaria que se iniciará la semana próxima en varios territorios y grupos de riesgos, aprobada a partir de elementos suficientes de seguridad e inmunogenicidad.  El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) asegura que los resultados de los candidatos vacunales Abdala y Soberana 02 son alentadores y tienen un adecuado perfil de seguridad.

Así lo expresó hoy en el programa informativo Mesa Redonda Olga Lidia Jacobo Casanueva, directora de esa autoridad reguladora de Cuba, quien añadió que ello lo avalan los estudios y ensayos clínicos realizados hasta la fecha y el estudio de intervención efectuado en el personal de salud y el sector biofarmacéutico. Leer más

mayo 9, 2021 | Maria Elena Reyes González | Archivado en: De la prensa cubana |

José Ángel Portal MirandaPrevén que en agosto Cuba tendrá el 70 por ciento de su población inmunizada contra la COVID-19, ministro de Salud Pública, señaló hoy que se prevé haber inmunizado en junio al 22 por ciento de la población cubana contra la COVID-19 y en agosto llegar al 70 por ciento, tras anunciar la realización de una intervención sanitaria con los candidatos vacunales del país en varios territorios y grupos de riesgos.

Leer más

mayo 9, 2021 | Maria Elena Reyes González | Archivado en: De la prensa cubana | Etiquetas: , , , |