Feb
28
Henry Tejeda Hernández es un joven de la provincia de Cienfuegos diagnosticado desde los seis meses de edad con fenilcetonuria clásica, una enfermedad rara con la cual resulta difícil convivir, pero no imposible en Cuba. Leer más
Feb
28
El 4 de febrero último pudo ser un viernes cualquiera, pero no lo fue. Para quienes estuvieron reunidos en el salón 1930 del Hotel Nacional de Cuba se convirtió en un día de reconocimientos. En la emblemática institución hablaron de ciencia, de la COVID-19 y de los miles de vidas salvadas gracias a la biotecnología cubana y la producción de los interferones. Leer más
Feb
27
Tienen prioridad en la isla para este tratamiento los niños con múltiples discapacidades entre las que se encuentran la sordoceguera.
De 70 a 80 niños cubanos, cada año, son candidatos para contar con un dispositivo implantable de alta tecnología que les facilitará lograr la rehabilitación lingüística y la inclusión social como parte del Programa Nacional de Implantes Cocleares, desarrollado con éxito en Cuba desde hace 25 años. Leer más