El 4 de febrero último pudo ser un viernes cualquiera, pero no lo fue. Para quienes estuvieron reunidos en el salón 1930 del Hotel Nacional de Cuba se convirtió en un día de reconocimientos. En la emblemática institución hablaron de ciencia, de la COVID-19 y de los miles de vidas salvadas gracias a la biotecnología cubana y la producción de los interferones. Leer más

En marzo de 2021, dada la cantidad de países que han debido recurrir a la atención en sus propios hogares de personas positivas al coronavirus, la OMS actualizó sus recomendaciones sobre este tema.

COVIDD-19 en casa

Cuba atraviesa el momento más complejo desde que, en marzo de 2020, aparecieran los primeros casos de personas enfermas de COVID-19 en el país. Leer más

julio 12, 2021 | Maria Elena Reyes González | Filed under: De la prensa cubana | Etiquetas: , , , |

Industria biotecnológica cubana desarrolla interferones desde hace cuatro décadasHoy son una realidad medicamentos como el HeberFERON, el Heberon Alfa R y el Nasalferón, con gran demanda en el país en el enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19, gracias a un grupo de investigadores que hace 40 años lograron el primer interferón, paso inicial en el desarrollo de la biotecnología cubana. Leer más

mayo 28, 2021 | Maria Elena Reyes González | Filed under: De la prensa cubana | Etiquetas: , , , |