Especialistas del Centro de Neurociencias de Cuba (Cneuro) y de la Sociedad Cubana de Imagenología ejecutan un proyecto dirigido a perfeccionar el empleo de los Rayos X de Tórax y la Tomografía Axial Computarizada (TAC) en el diagnóstico, pronóstico y seguimiento de los pacientes con la COVID-19, aplicando herramientas de inteligencia artificial. Leer más

La pandemia del coronavirus hizo que más de 22 millones de niños dejaran de recibir en 2020 la primera dosis de la vacuna contra el sarampión, un hecho que aumenta el riesgo de brotes de la enfermedad, revela un informe preparado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés). Leer más

El 8 de octubre último con la firma de Joe Biden se convirtió en ley un proyecto que había sido previamente votado por unanimidad, tanto por el Senado federal como por la Cámara de Representantes, en una muestra poco frecuente de bipartidismo en los tiempos que corren en la política estadounidense. La ley se conocerá con el sugerente nombre de HAVANA, ya que sus redactores buscaron intencionalmente un título que estableciera un nexo entre la capital cubana y los supuestos, o reales, síntomas de salud que reportaron funcionarios de Estados Unidos en su embajada desde noviembre del 2016. Leer más