Sep
16
El General de División Ramón Pardo Guerra, Jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil y miembro del Comité Central de Partido Comunista de Cuba, visitó este martes el Hospital Faustino Pérez de Matanzas, acompañado por especialistas del ramo en la institución.
Durante su visita Pardo Guerra fue recibido por la Dra. Taymí Martínez Naranjo, miembro del Consejo de Estado y directora del hospital, quien estuvo acompañada por los integrantes del Consejo de Dirección del centro hospitalario.
El Hospital Faustino Pérez ha sido escenario de distintos sucesos que comparten la misión y encargo gubernamental de la Defensa Civil en Cuba, que es la de salvaguardar la vida y los bienes de la población, y mitigar los posibles riesgos asociados a eventos; así como crear planes de contingencia para la prevención y/o mitigación de desastres.
12/09/2023
Fuente: (Periódico Girón) Tomado Salud © 2022 Periódico Girón
Sep
15
Santiago de Cuba, 13 sep (ACN) Cuando se celebra en el país la Semana del Bienestar, instituciones educativas y sanitarias promueven acciones para resaltar el cuidado de las personas, como elemento central de la salud y la equidad en Santiago de Cuba.
Según Clara Rosales, especialista en Comunicación del Departamento de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades, Prosalud, en la provincia, este año buscan avanzar hacia sistemas de atención integral y sostenible, difundir iniciativas exitosas en los barrios y reconocer su protagonismo, de ahí la participación comunitaria en la concienciación sobre el derecho social.
Aseguró la realización de encuentros científicos y presentación de investigaciones en las universidades de Ciencias Médicas y Oriente, así como las intervenciones de los proyectos artísticos Afrodescencia y Mente Sana, a fin de generar un movimiento de acción colectiva.
Eleido De la Cruz, presidente del Consejo Popular Haydée Santamaría, en el poblado Sevilla, destacó la organización por especialistas en Deporte y Recreación de las escuelas locales de encuentros deportivos en el campo de béisbol recién remodelado y en el nuevo gimnasio de judo.
Subrayó la inserción de adultos mayores a los círculos de abuelos y el funcionamiento de un grupo de Taichí con más de 30 participantes, con el propósito de sensibilizar a sujetos de todas las edades sobre los beneficios de la actividad física.
Apuntó la celebración de sanabandas y festivales de baile durante el verano y su retorno desde el pasado 9 de septiembre, en tanto agradeció las charlas y conferencias de promotores en instituciones educativas y centros laborales.
Desde 2011 la Organización Panamericana de la Salud instituyó la Semana del Bienestar, en aras de promover una visión positiva de la sanidad y reconocer la importancia de crear patrones justos y sostenibles de satisfacción para individuos y comunidades.
13/09/2023
Fuente: (acn) Tomado/Salud
Todos los derechos reservados © 2023
Sep
12
Cienfuegos, Cuba. — La Feria Exposur 2023, a celebrarse en Cienfuegos del 14 al 17 de septiembre, será una oportunidad única para descubrir las ofertas de turismo de salud y bienestar en el centro de Cuba.
El evento, a juicio de sus organizadores, constituye un escenario propicio para promover la oferta exportable de esta central provincia, presentar proyectos de inversión extranjera y consolidar su posición como destino turístico de renombre.
Durante la cita, la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos, S.A. (CSMC, S.A.) mostrará las diversas oportunidades que integran su oferta, distribuida en una amplia red de instituciones en toda la isla.
Como parte del programa, la presidenta de esa entidad, la doctora Yamila de Armas Águila, presentará la ponencia “Cuba, destino de Turismo de Salud” y se realizará la presentación de nuevos servicios en el Centro de Bienestar de Yaguanabo y en el Centro de Salud de Montaña “Crucesitas”.
CSMC promocionará allí servicios de turismo de salud en la región, con énfasis en la atención médica al turista y en las opciones disponibles en los Centros de Bienestar y Calidad de Vida.
Además, se presentará la oferta académica de pregrado y posgrado en las universidades de Ciencias Médicas de Cuba.
Estas instituciones ofrecen programas educativos de alta calidad y proporcionan un entorno enriquecedor para estudiantes y profesionales de la salud, trascendió.
La Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos, S.A. también mostrará su cartera de oportunidades para la inversión extranjera en el sector de la salud, en la zona central del país, y coordinará encuentros de negocios y otras actividades.
09/09/2023
Fuente: (tvsantiago) Tomado- Noticias Salud Copyright © TeleTurquino | Todos los derechos reservados.