May
9
El sistema de salud en la provincia de Cienfuegos mantiene una estrecha vigilancia epidemiológica en el consejo popular de Reina, donde reportan un incremento de casos de hepatitis viral tipo A.
El doctor Livan Rojas Lantigua, director de gestión sanitaria de la Dirección General de Salud en el territorio sureño, informó en conferencia de prensa que la mayor parte de los casos se concentran en cuatro manzanas de ese reparto, donde ejecutan un control de foco de la enfermedad, que tiene un periodo de incubación el cual oscila entre 15 y 50 días.
El Área de Salud de este consejo popular de la capital provincial realiza diversas acciones en la comunidad para incrementar la percepción de riego de contraer el virus y está activado un grupo de trabajo temporal, que se reúne diariamente con la participación del Gobierno municipal, la dirección general de salud, el Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología (CPHEM) y otros organismos e instituciones vinculadas a servicios básicos a la población.
Por estos días, las empresas de Acueducto y Alcantarillado y Servicios Comunales intensifican la recogida de basura y eliminación de microvertederos, la reparación de salideros y obstrucciones en las redes hidráulicas e instalaron un hipoclorador, equipo de tratamiento para la cloración y desinfección del agua.
Se facilita además a las familias de Reina la adquisición de hipoclorito de sodio en las farmacias.
Especialistas del CPHEM recuerdan que el virus de la hepatitis A se transmite principalmente por vía fecal-oral, es decir, cuando una persona no infectada ingiere agua o alimentos contaminados por heces de una persona infectada. En las familias, esto puede ocurrir si las manos de la persona encargada de cocinar están sucias.
Síntomas de la hepatitis A
Los síntomas de la hepatitis A generalmente aparecen unas semanas después de que tuviste el virus. Sin embargo, no todas las personas con hepatitis A manifiestan síntomas. Si tienes síntomas, podrían incluir lo siguiente:
- Cansancio y debilidad inusuales
- Náuseas, vómitos y diarrea repentinos
- Dolor o molestias abdominales, especialmente en la parte superior derecha debajo de las costillas inferiores, que está por encima del hígado
- Heces de color arcilla o gris
- Pérdida del apetito
- Fiebre baja
- Orina oscura
- Dolor articular
- Color amarillento en la piel y en la parte blanca de los ojos (ictericia)
- Picazón intensa
8 Mayo 2024 Fuente: Perlavisión/ Noticias/ Salud
Ago
31
Quito, El ministro de Salud Pública de Ecuador, José Ruales, informó hoy que la vacuna contra el virus Sars-CoV-2, causante de la Covid-19, ya es parte del esquema básico de inmunización aquí.
Ruales explicó que la decisión se tomó para evitar nuevos rebrotes de la enfermedad y recordó que el inyectable se aplica desde los tres años de edad, aunque la autoridad sanitaria sigue analizando la posibilidad de que niños mayores de seis meses puedan recibirla.
Ahora son 19 vacunas las que forman parte del esquema -dijo- 17 para niños y dos para adultos. Entre ellas se destacan las que se aplican contra el rotavirus, el neumococo, la difteria, el sarampión y la rubeola, comentó el funcionario.
Este martes, el Ministerio de Salud Pública confirmó de la nueva variante EG.5 de la Covid-19 en el país andino.
De acuerdo con el organismo sanitario, el paciente detectado con síntomas la pasada semana en la provincia de Pichincha, no contaba con todas las inmunizaciones.
El subsecretario de Vigilancia Epidemiológica, Francisco Pérez, reveló que aún no se reporta incremento de contagios ni de casos graves. Por ahora, se refuerza la vigilancia y se continúa con el plan de vacunación a grupos vulnerables, argumentó.
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), esta variante fue clasificada de interés el pasado 9 de agosto, tras producirse un aumento constante en la proporción de infecciones reportadas.
Esta tendencia también se ha observado en países como Canadá, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos y República Dominicana, sin embargo, hasta ahora no se han reportado cambios en la gravedad de la enfermedad, detalló la OPS. Tomado de PL
30 /08/2023 (Radio Caribe) Tomado- Noticias Salud
May
26
El Reino Unido notificó el primer caso de hepatitis viral en niños, pero escasamente un mes después inició el capítulo de la viruela del mono por el mundo, que ya envuelve a Europa en el mayor brote de esta última epidemia sin precedentes en el Viejo Continente. Leer más