La Plenaria provincial por el Primero de Mayo perteneciente al sindicato de la salud y Biocubafarma se realizó con entusiasmo, bajo el lema central «Por Cuba juntos creamos» y «Comprometidos con la Salud del pueblo.»

En el intercambio se conoció que el sindicato de la salud en la fiesta de los Trabajadores desfilará en séptimo lugar vestidos de color blanco y con pancartas de centros e instituciones.

El sector salud en Santiago de Cuba está reconocido como vanguardia integral por el sindicato nacional y fueron estimulados por cumplir con el principal indicador político y el aporte a la Patria 5 centros del territorio.

22 Abril 2025 Fuente: Tvsantiago/ Noticias/ Salud

Con el cuidado priorizado a gestantes y adultos mayores, así como la garantizada cobertura de personal en zonas de difícil acceso, el nivel primario de atención sanitaria en Santiago de Cuba se ratifica como uno de los principales logros de la Revolución cubana.

María del Carmen Calzado, titular de esta sección en el territorio, el principal reto y logro del área es la interrelación con el Programa de Atención Materno-Infantil, rector de los indicadores sociales y del sector.  Además, afirmó la labor ininterrumpida de los especialistas en casas de abuelos y hogares de ancianos, como respuesta a las políticas demográficas de la nación, en tanto calificó de primordial la vigilancia y control epidemiológico realizado en las propias comunidades.

El Programa del Médico y Enfermera de la Familia constituye fortaleza del sistema social en las zonas de difícil acceso. Los habitantes reciben los servicios básicos precisos en instituciones renovadas y con la tecnología necesaria.

Destacó la cobertura de profesionales en todos los consultorios de la tierra indómita, así como el apoyo brindado a Mayabeque, La Habana y otras provincias del país necesitadas de personal.

Durante el primer semestre del presente año se brindó el total de consultas previsto en demarcaciones rurales y urbanas, y se cumplieron los indicadores de vacunación establecidos, a fin de favorecer la inmunización de la población pediátrica.

El Programa del Médico y Enfermera de la Familia, fundado por el Comandante en Jefe Fidel Castro en 1984, Santiago de Cuba cuenta con mil 145 consultorios, de ellos, 318 en zonas de Plan Turquino, para garantizar la asistencia médica en las montañas.

25 julio 2024| ACN| noticias |Salud 

Luego de tres años sin prestar el servicio de cirugías mayores electivas a tenor de la situación epidemiológica ocasionada por la COVID-19 y el déficit de insumos y otros recursos materiales desde finales de junio fueron reiniciadas estas y otras intervenciones en el Hospital Clínico-Quirúrgico Juan Bruno Zayas, para pacientes de las provincias orientales.

Félix Villalón Pimentel, jefe del Departamento de Hospitales de la Dirección General de Salud en la provincia, dijo a Granma que, al contar con especialistas altamente calificados para la gradual revitalización de tan importante servicio, se han concentrado los recursos en la mencionada institución, y se ha instalado el equipamiento imprescindible.

También comenzarán a realizarse operaciones complejas de columna vertebral, manos y miembros inferiores, lo que evitará el traslado de pacientes y familiares hasta la capital del país y la reducción de gastos por ese concepto.

La primera operación fue exitosa, y el paciente se recupera satisfactoriamente; además, no tuvo que ser trasladado hasta la capital», refirió Yariel Barrientos Mayet, miembro del equipo médico encargado del servicio en el Juan Bruno Zayas.

Resulta notable que en el hospital provincial Saturnino Lora se ejecuta un proceso inversionista encaminado a mejorar las condiciones de los quirófanos, al tiempo que en el Oncológico Conrado Benítez –con sus tres salones remozados–, fueron intervenidas, este 4 de julio, dos pacientes con cáncer de ovario.

No obstante, las operaciones de urgencia, pediátricas y a pacientes con cáncer siempre han mantenido su vitalidad, incluso en seis hospitales municipales y, como es lógico, en ocho provinciales, con un total de 26 377 hasta el cierre de mayo», añadió Villalón Pimentel. (Fuente: diario Granma)

05 julio 2024| Fuente: RadioHC| Noticias| Salud