Nov
7
En el campo de la Salud, su labor ha sido fundamental. Gracias a ellos hemos reconstruido la evolución de la medicina, identificado avances científicos y aprendido de epidemias pasadas. Su trabajo nos ayuda de una manera invaluable a enfrentar los desafíos actuales y a mejorar la salud de nuestra población.
Reconocemos y valoramos su compromiso, consagración y responsabilidad al resguardar, clasificar, describir y preservar el acervo documental de la salud pública. Gracias a su labor se ordenan y conservan documentos imprescindibles para la institución y las futuras generaciones, asegurando la veracidad de la documentación administrativa y salvaguardando nuestro valioso patrimonio documental.
De manera especial en esta jornada queremos honrar a Joaquín Llaverías Martínez, capitán del Ejército Libertador, ilustre figura cubana y promotor de la actividad archivística en Cuba. Su dedicación al frente del Archivo Nacional, del que fuera nombrado director en 1922, y su pasión, han dejado un legado imborrable en la conservación y difusión de nuestra historia.
A todos los archiveros, gracias por su dedicación y compromiso con el rescate y preservación de la memoria histórica. Su labor es esencial para que las generaciones futuras puedan aprender de nuestro pasado y construir un mejor futuro.
7 noviembre 2023| Fuente: Salud Pública-Cuba |Tomado de Noticias
Oct
6
Coincidiendo con los 60 años de la carrera de Estomatología en la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba fue celebrado el día de la odontología latinoamericana en el Complejo Cultural Heredia de la Ciudad Héroe, como preámbulo del I Congreso Internacional Odonto Santiago, que comienza hoy.
Especialistas, técnicos, investigadores y docentes se dieron cita para congratular a quienes -desde las aulas y las unidades asistenciales- respaldan un modelo de gestión basado en la Estomatología General Integral, que permite ejecutar acciones de promoción, prevención, curación y rehabilitación de la salud bucal.
Además de las gratísimas presentaciones de artistas santiagueros, constituyeron momentos memorables los dedicados a honrar la valía de la academia y de profesionales con una trayectoria notable en la formación de estomatólogos y técnicos, en la investigación científica y en la prestación de servicios odontológicos.
Por su contribución a la Salud Pública, la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) confirió el Sello 80 Aniversario de la CTC a la Facultad y a los profesores Dr. Raúl Castillo Rosix, Dra. Clara Ortiz Moncada y Dr. Graciano Wilkie Delgado Correa.
El galardón, que se entrega a colectivos laborales y personas con resultados relevantes en la producción y los servicios, fue acompañado por un reconocimiento especial del Ministerio de Salud Pública y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, otorgado a la institución y a los tres miembros del claustro.
6 octubre 2023 |Fuente: Granma| Tomado de Noticias Cuba
Sep
26
Nueva York. – El ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, agradeció este sábado el reconocimiento a Cuba de parte de autoridades de salud y representantes de varias naciones en el período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas.
El titular de salud informó en X que en los diálogos reiteraron la disposición de la isla de continuar apoyando a los pueblos que lo necesiten en el empeño común de proveer salud para todos.
Recientemente, en una reunión de alto nivel sobre esos temas, el presidente cubano evidenció la disposición de la mayor de las Antillas de brindar sus recursos y profesionales de la salud para hacer frente a emergencias sanitarias en cualquier parte del mundo.
Cuba pone a disposición de los pueblos sus capacidades tecnológicas y científicas, y sus recursos humanos, para ayudar en la prevención, preparación y respuesta frente a pandemias presentes y futuras.
24/09/2023
Fuente: (radioreloj) Tomado de Noticias | Salud