A sus 85 años y con 55 de labor ininterrumpida, el doctor Ángel Píriz Momblant continúa entregándose a sus pacientes con el mismo ímpetu y compromiso que lo han caracterizado a lo largo de su carrera.

Es un honor muy grande, que me ha emocionado mucho.

Al dialogar con directivos del Ministerio de Salud Pública, encabezados por el titular del sector, doctor José Angel Portal Miranda, recordó orgulloso el acto de imposición de condecoraciones de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), en saludo al Primero de Mayo en este 2025, con la presencia del Primer Secretario del Partido y Presidente Miguel Díaz Canel Bermúdez, de quien recibió el Título Honorífico de Héroe del Trabajo.

Expresó con humildad y gratitud que, tal reconocimiento, «refuerza la responsabilidad que tengo con mis pacientes, con la sociedad, con la Revolución, con todo mi quehacer diario que es mi razón de ser”.

De las salas, consultas y pasillos del Hospital Dr. Agustinho Neto, en el oriente de la Isla, lugar que ha sido su casa durante décadas, Píriz Momblant habla con pasión, a la vez que reafirma su vocación inquebrantable…

El hospital para mí es como si fuera mi casa, mi hogar. A más de medio siglo de trabajo tengo un gran sentido de pertenencia, no solo con esta institución, sino también con Guantánamo.

Siempre he trabajado allí, agrega a esta reportera, pudiéndome quedar en otra provincia o incluso venir para La Habana como parte de mi crecimiento profesional, decidí quedarme en Guantánamo porque creo que hacía falta y era útil.

Aseguró con la convicción de quien ha entregado su vida a la medicina revolucionaria, que es precisamente ese su mayor agrado: aportar a la salud de su pueblo y al cuidado de la vida, como el bien más preciado.

Tras la historia del doctor Píriz Momblant, de estatura pequeña, pero de una altura inmensa, se desdobla la grandeza de un hombre que, más allá de los títulos y reconocimientos, ha sabido convertir el compromiso social en una forma de vida. Ha resistido los desafíos del tiempo y la profesión, con la certeza de que, la medicina, no es solo una ciencia, sino un acto de entrega y humanismo.

A pesar de los años, sigue ejerciendo con la misma energía de siempre, un testimonio de que la verdadera vocación en Salud, nunca se jubila.

Con este reconocimiento, Cuba no solo celebra a un médico excepcional, sino que rinde homenaje a una trayectoria que ha marcado vidas, y dejado huellas en generaciones de pacientes y profesionales de la salud. Desde Guantánamo, el doctor Píriz Momblant sigue su andar, demostrando que la medicina, cuando se ejerce con pasión y convicción, es un legado que trasciende el tiempo.

4 Mayo 2025 Fuente: Radio Caribe/ Noticias/ Salud

En saludo al Día Internacional de los Trabajadores se realizó el acto de condecoraciones para enaltecer la labor de trabajadores y dirigentes sindicales del sector de la salud y BioCubaFarma este 27 de abril en la marquesina del Teatro Heredia, presidido por Annia Poblador Serguera, miembro del Buró Provincial del Partido; el Dr. Miguel Ángel Díaz Núñez, Director General de Salud en Santiago de Cuba y la Dra. C. Yadira Sarmiento Rodicio, Secretaria General de Sindicato Provincial.

Fueron merecedores de la medalla Jesús Menéndez Larrondo, otorgada por el Consejo de Ministros y la Central de Trabajadores de Cuba, 21 trabajadores perteneciente a colectivos de trabajadores relevantes méritos laborales.

Para el Dr. Argenis Rodríguez Cascaret «es un orgullo haber obtenido en la tarde hoy está con decoración porque resumen el trabajo de más de 30 años en el sector de la salud en función la atención de los pacientes. Trabajé en diferentes servicios y hoy tengo el orgullo de brindar en el hospital oncológico Conrado Benítez la atención del diagnóstico por imágenes a pacientes con cáncer. Esto es algo que me llena de regocijo y de amor para seguir en la batalla de lograr la salud de todo el pueblo».

Asimismo, recibieron la distinción Manuel Pity Fajardo a 18 trabajadores con 20 o 25 años de labor ininterrumpida y una trayectoria destacada.

La distinción Jesús Tomás Roig fue para cuatro trabajadores con larga trayectoria en el quehacer científico de Cuba, reconocimiento del Sindicato de la Ciencia por sus años de servicio en este sector y sus aportes al país.

De forma excepcional fue impuesta distinción a la Secretaria General del sector, por su labor constante y capacitación sus sindical y compromiso.

«Realmente no me lo esperaba; me he dedicado a cumplir con lo que me toca en estos tiempos, que fue esta tarea y es un gesto muy bonito del sindicato. Es mi primera medalla, porque el sindicato sí es vanguardia integral, pero esos son reconocimientos al trabajo de todo un colectivo, y es una motivación para seguir avanzando y seguir cumpliendo con el deber».

En las palabras centrales, la miembro de Buró Provincial resaltó que «son muchos muchos los que hoy están en el sector y los que todos los días, independientemente de cualquier dificultad o carencia, hacen muchas heroicidades. Sentimos muchísimo orgullo de nuestros trabajadores del sistema , cada día contamos con ustedes y son ejemplo de humanismo y consagración para Cuba y para el mundo», concluyó.

28 Abril 2025 Fuente: Sierra Maestra/ Noticias/ Salud

mayo 3, 2025 | Arlenes Tamayo Osorio | Filed under: Cuba, De la prensa cubana, Día Internacional, médicos cubanos, Salud | Etiquetas: , , , |

La medicina es uno de los sectores de gran importancia para el país, el deber de brindar servicios de atención médica es primordial para salvar vidas. En saludo al Aniversario 98 del Comandante en jefe Fidel Castro, es orgullo para el Hospital Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso celebrar su 33 años de fundado.

En el encuentro se ratificó la labor de los trabajadores del hospital en la atención de calidad a los pacientes y familiares, así como la entrega en cada servicio hospitalario.

Se reconocieron con la orden Manuel Piti Fajardo a galenos con más de veinte años de trabajo y experiencia en la atención médica.

Del mismo modo se entregaron reconocimientos a trabajadores destacados en las diferentes secciones sindicales de la institución.

La jornada culminó con el festejo de todos los trabajadores del centro por trabajar para lograr mayores resultados en los indicadores de salud. Para todo el personal del Hospital Dr. Juan Bruno Zayas nuestras más sinceras felicitaciones.

13 agosto 2024 Fuente: Tvsantiago/ Noticias/ Salud

agosto 15, 2024 | Arlenes Tamayo Osorio | Filed under: Calidad en los servicios, Celebración, Cuba, De la prensa cubana, Salud, Servicios de Salud | Etiquetas: , , , |