«Más de un centenar de pacientes han sido atendidos por un equipo multidisciplinario de colaboradores cubanos de la salud, que brinda apoyo a los damnificados del huracán Otis, en el estado mexicano de Guerrero. Se unen a colegas de ese país en actividades asistenciales en barrios», informó en la red social X, el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla.

Con anterioridad, el también miembro del Buró Político, aseguró que especialistas cubanos en medicina se encuentran en Acapulco para brindar atención en servicios de urgencia tras el paso del potente meteoro.

Por su parte, el ministro de Salud Pública de Cuba, José Angel Portal Miranda, manifestó su admiración por la labor ejemplar de los médicos cubanos. «En medio de la destrucción, su esfuerzo es un faro de esperanza para el pueblo hermano de México», dijo.

Según Prensa Latina, a 49 ascendió la cifra de fallecidos a causa de este fenómeno meteorológico en el estado sureño de Guerrero de acuerdo con su gobernadora, Evelyn Salgado, en su reporte diario al presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Jefe de Estado mexicano apuntó que el huracán derribó más de 10 000 postes de energía eléctrica, y ya se han levantado 3 211.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, reportó que han censado 10 468 viviendas, con la participación de 1 103 servidores de la nación que se han desplazado casa por casa en Acapulco y en el municipio de Coyuca, reportó PL.

Los especialistas cubanos en medicina, que ya se encuentran en Acapulco, brindan atención en servicios de urgencia y a hospitalizados tras paso del huracán Otis. También asisten en el traslado de pacientes hacia otros hospitales.#Cuba brinda su solidaridad a hermanos mexicanos.

2 noviembre 2023| Fuente: Granma| Tomado de  Mundo

En el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología sesionó este viernes el Primer Taller de Actualización en el Manejo Integral del Cáncer de Mama.

El doctor Braulio Mestre, reconocido Líder de Opinión del Servicio de Medicina Oncológica, dio la bienvenida a los participantes.

En el evento, que se realizó de Conjunto con los Servicios de Mastología y Medicina Oncológica, se trataron temas como: Cáncer de Mama como problema de Salud en Cuba, Tratamiento Quirúrgico y Manejo de la Axila en el Cáncer de Mama, Cáncer de Mama avanzado y metastásico, Papel de la Cirugía Reconstructiva en el Cáncer de Mama, los Avances de la Radioterapia, el Diagnóstico Anátomo-patológico del Cáncer de Mama, Diagnóstico por Imagen y Biopsia Radioguiada, El Cáncer de Mama Temprano, la Intervención Psicológica en Pacientes con Cáncer de Mama, y las Necesidades Humanas en los pacientes con Cáncer de Mama .

Por su parte, el también Líder de Opinión y jefe de Servicio de Medicina Oncológica, doctor Elías Gracias Medina, al clausurar el evento destacó la importancia de este tipo de encuentro, y agradeció a los especialistas participantes de otros centros, reconoció a la dirección del Instituto y a quienes hicieron posible que se realizara.

2 noviembre 2023| Fuente: Tribuna| Tomado de Noticias Salud

La Habana.— El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, informó que los médicos de la isla atendieron más de un centenar de pacientes en el estado mexicano de Guerrero, afectado por el huracán Otis de categoría cinco.

El titular de Exteriores detalló en su cuenta en X, que los galenos de la nación caribeña que brindan ayuda a los damnificados son parte de un equipo multidisciplinario, a los que se unen colegas mexicanos en actividades asistenciales.

Anteriormente, profesionales de la salud cubanos, que laboran en ese país, ofrecieron su ayuda solidaria a ciudadanos y al presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Gobierno mexicano confirmó hasta la víspera un total de 39 fallecidos y 10 personas desaparecidas como consecuencia del paso de Otis por el país.

Las autoridades aún no determinaron las causas de muerte de las víctimas, pero mencionaron la posibilidad de asfixia.

Otis impactó las costas mexicanas, principalmente la ciudad de Acapulco, con vientos de más de 250 kilómetros por hora y olas de seis a ocho metros de altura.

31 octubre 2023 | Fuente: Prensa Latina |

octubre 31, 2023 | Arelys Borrell Saburit | Filed under: médicos cubanos | Etiquetas: , |