Feb
18
Ingresado la víspera en su provincia por entumecimiento de su mano izquierda, el timonel que llevó a su equipo de los Cocodrilos a la corona nacional en 2020 y a la Liga Élite de 2023, fue trasladado de urgencia a la capital donde se le están realizando pruebas en el Hospital Hermanos Amejeiras.
«Según el último parte médico, la Tomografía Axial Computarizada (TAC) descartó un accidente cerebrovascular y todos los análisis realizados han dado negativos».
Dijo su esposa a la agencia que en ningún momento Ferrer ha perdido el conocimiento y se mantiene sedado bajo observación al menos 72 horas más, tiempo en que se le continuarán realizando análisis en espera de un nuevo TAC.
Tanto el presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, Osvaldo Vento, como la Federación Cubana de Béisbol, le han deseado en las redes sociales pronta recuperación a quien también estuvo al frente del equipo nacional, y se mantienen al tanto de su evolución.
14 Febrero 2025 Fuente: Cubadebate/ Noticias/ Salud
Ene
28
Todos los estudiantes afectados por el escape de gas en el Instituto Preuniversitario ‘José Luis Dubrocq’, de la occidental provincia cubana de Matanzas fueron dados de alta, informó en su perfil de Facebook el periodista Pedro Rizo Martínez, de TV Yumurí.
Los pacientes (35) atendidos este viernes en el Hospital Pediátrico ‘Eliseo Noel Caamaño’, del territorio. La mayor parte presentó síntomas leves y los dejaron bajo observación médica.
Entre los síntomas que presentaron estuvieron vómitos, desmayos, y ardentía en la garganta, a partir de lo que suponen sea gas de origen desconocido que los afectó.
Especialistas de los Ministerios de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente, del Interior y de Salud Pública y de la dirección de Educación investigan las causas del hecho.
La escuela tiene una matrícula de 900 alumnos y 67 profesores.
26 Enero 2025 Fuente: Radio Habana Cuba/ Noticias/ Salud
Jul
27
La directora de Salud Pública en Perico, Daylen Rodríguez Infantes, aseguró que la instalación reciente de un nuevo servicio de rayos x digitalizado en el policlínico XXX Aniversario del Moncada garantiza diagnósticos certeros y atención de calidad. Desde hacía un año no se contaba con el servicio de rayos X en el territorio debido al déficit de recursos y el estado constructivo del local, por lo que la población se desplazaba a los municipios aledaños como Cárdenas, Jovellanos y Colón para realizarse estos estudios.
La obra a mano de diferentes actores económicos y que contó con el acompañamiento del Gobierno y las organizaciones políticas del municipio, incluye además el mantenimiento constructivo al departamento del vacunatorio, y la terminación de una sala de consulta externa.
Precisó que en un tiempo aproximado de poco más de un mes se realizaron labores de refuerzo de paredes, habilitación del baño, enchape, pintura, completamiento de la instalación eléctrica, ventanas y mantenimiento al equipo de rayos x existente al que se le incorporó el digitalizador. Con una asistencia de 24 horas y técnicos capacitados, los pacientes pueden acudir a la instalación médica y obtener la imagen, almacenarla en su teléfono o cualquier otro dispositivo y mostrársela a su doctor, asimismo permite a los médicos acceder a la base de datos para una búsqueda más detallada.
Representa un servicio especializado demandado para las urgencias que se atienden en el cuerpo de guardia, y de gran utilidad para que nuestros profesionales tengan otra forma más de diagnosticar y brindar un servicio de calidad a la población, resaltó.
La construcción de importantes obras para el beneficio social, los aportes relevantes a la producción de alimentos, y el trabajo destacado en la Cultura, el Deporte, la Salud, la Educación, sobresalen entre los principales resultados de Perico como un municipio superavitario, que labora con alta responsabilidad en función de su desarrollo y necesidades por cuanto resultó sede del acto provincial por el 26 de Julio en Matanzas.
26 julio 2024| Fuente: ACN| Noticias| Salud