Quizá por eso de que derechos heredados cuesta más valorarlos porque se asumen como parte de lo que corresponde, nunca reparé de pequeña en la trascendencia de la vacunación. Leer más

Cuando comenzó la pandemia de COVID-19, Cuba decidió no esperar al resto del mundo para desarrollar vacunas. El embargo económico de 60 años de Estados Unidos contra el país, que impide que los productos fabricados en Estados Unidos se exporten allí, dificultaría que Cuba adquiera vacunas y terapias, sabían investigadores y funcionarios. Leer más

Mientras las manos de los pequeños construyen con bloques de madera y dan forma a sus fantasías, otras manos expertas se alistan para hacer llegar a sus hombros un pinchazo soberano de salud y esperanza. Los trabajadores del Centro de Inmunología Molecular (CIM) combinan hace tres meses su labor científica con el placer de asegurar que el vacunatorio infantil habilitado por esta institución funcione como un reloj y, sobre todo, que no falte la alegría. Es en esencia, una extensión del CIM y su compromiso, para que la ciencia cubana sea una certeza para el pueblo. Leer más