La gripe aviar H10N3 llega a los humanos: China detecta el primer caso mundialLas autoridades sanitarias de China anunciaron este martes la detección del primer caso mundial de gripe aviar H10N3 en humanos. Leer más

junio 1, 2021 | Maria Elena Reyes González | Filed under: De la prensa cubana | Etiquetas: , , , |

Dos personas fallecen cada hora por tabaquismo activo en CubaApenas 20 minutos después de haber dejado de fumar, el ritmo cardíaco y la presión arterial disminuyen. En las doce 12 horas siguientes se reduce el monóxido de carbono en sangre hasta valores normales. Luego de dos a 12 semanas, mejora la circulación sanguínea y aumenta la función pulmonar. Entre el primer mes y el noveno, la tos y la dificultad para respirar también se reducen; y en tan solo un año, el riesgo de cardiopatía coronaria es un 50 % inferior al de un fumador. Leer más

 

La Embajada de Cuba en Estados Unidos se pronuncia ante la emergencia sanitaria por la expansión de la COVID-19. Foto: Tomada del Sitio Misiones diplomáticas de Cuba.

Considerando la situación epidemiológica que se ha generado en todo el territorio de Estados Unidos a causa de la expansión de la COVID-19, y en correspondencia con la declaración de Emergencia Nacional, emitida el 13 de marzo de 2020 por el Gobierno de este país, y la adopción de otras medidas para contener y revertir los efectos de la difusión de la COVID-19, la Embajada de la República de Cuba ante los Estados Unidos, notifica públicamente y con efecto inmediato a partir del 17 de marzo de 2020, que:

1-Quedan suspendidos todos los servicios consulares presenciales en la Oficina Consular de Cuba en Washington DC.

2-Nuestra sede consular continuará ofreciendo los trámites de forma no presencial, a través del correo postal, o de las agencias con las que nuestro Consulado tiene contrato establecido.

3-Esta medida estará vigente hasta nuevo aviso.

4-Si un ciudadano cubano necesita de asistencia consular de emergencia, por favor, escribir al correo electrónico: consul5@usadc.embacuba.cu y se le darán instrucciones.

5-En correspondencia con la evolución de la actual situación sanitaria se adoptará oportunamente y será comunicado públicamente, cualquier adecuación o suspensión a la presente.

Ante la presencia de la COVID-19 en Estados Unidos, se reitera a la comunidad cubana residente en este país cumplir estrictamente las instrucciones y recomendaciones brindadas por las autoridades sanitarias, así como la necesidad de mantenerse informada, a través de las fuentes oficiales y las vías de comunicación de la Embajada y el Consulado de Cuba (sitio web y redes sociales).

(Con información del sitio web Misiones diplomáticas de Cuba)

marzo 17/2020 (Cubadebate)

marzo 18, 2020 | Maria Elena Reyes González | Filed under: De la prensa cubana | Etiquetas: , , , , , , , , , |