May
9
En los primeros siete días del presente mes en Cuba se han contagiado con el virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, un total de siete mil 290 personas, con un promedio de mil 041 casos diariamente y suman 68 fallecidos con los nueve de la última jornada.
Esta es la tasa de incidencia más alta en lo que va de año, precisó Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), quien informó que al cierre de este viernes en el país se diagnosticaron mil 36 personas positivas por coronavirus y se acumulan 114 mil 912 en toda la pandemia, desde hace casi 14 meses, y 722 decesos. Leer más
May
9
Tras finalizar el primero de mayo la aplicación del candidato vacunal anti-COVID-19 Abdala en los municipios de Bayamo, Guantánamo y Santiago de Cuba, ahora continúa la evaluación de la eficacia del producto farmacéutico. Leer más
May
9
- Portal Miranda: El escenario mundial es sumamente complejo
- ¿Cuál es la situación epidemiológica en Cuba?
- La Habana tiene una situación particularmente compleja
- ¿Qué cepas y variantes del SARS-CoV-2 se mantienen circulando en Cuba?
- Se ha decidido realizar una intervención sanitaria en grupos y territorios de riesgo
- ¿Qué elementos justifican la intervención?
- En agosto debemos haber completado la cantidad de dosis para inmunizar a la población
- Abdala evidencia seguridad e inmunogenicidad
- Soberana 02: Respuesta inmune llega a incrementarse a 96% con la tercera dosis Soberana Plus
- Entidad reguladora: “Los candidatos vacunales cubanos son seguros y desarrollan respuesta inmune”
- Cronograma de la intervención sanitaria en grupos y territorios de riesgo