Jul
7
Luego de dos años sin fabricarlas, la Empresa Industrial Ángel Villareal Bravo, de Villa Clara, más conocida como Ciclos Minerva, retomó el ensamblaje de las sillas de ruedas, para las personas imposibilitadas de caminar.
El ingeniero Yojani Muñoz Rodríguez, director adjunto de la entidad, explicó que en lo que va de año se garantizó el financiamiento y las materias primas necesarias para producir 1 800 sillas, que fueron destinadas al sistema de Salud, organismo encargado de su distribución a instituciones hospitalarias, hogares y casas de abuelos, entre otras dependencias.
Para lo que resta de año, se prevé fabricar unas 1 200 sillas, cifra aún insuficiente, pero que resulta un paliativo, en medio de las complejidades económicas que vive el país, explicó.
Se trata de un sillón de ruedas con características similares, aunque de mayor calidad, respecto a los confeccionados anteriormente en la empresa villaclareña, dijo Muñoz Rodríguez. Especificó que tienen gomas macizas, apoyabrazos y freno de mano, entre otras prestaciones.
4 Julio 2025 Fuente: Cubadebate/ Noticias/ Salud
Jul
5
Los alimentos rojos como tomates, fresas y pimientos deben su tonalidad al licopeno y las antocianinas, compuestos asociados a un menor riesgo de cáncer (especialmente de próstata) y a una mejor salud cardiovascular. Estos pigmentos actúan como poderosos antioxidantes, protegiendo las células del daño oxidativo.
Por otro lado, zanahorias, mangos y cítricos – los naranjas— son ricos en carotenoides como el betacaroteno, que el cuerpo convierte en vitamina A. Esta sustancia es clave para mantener una vista aguda, reforzar el sistema inmunológico y promover una piel saludable.
Arándanos, berenjenas y uvas moradas contienen antocianinas, antioxidantes que combaten la inflamación y reducen el riesgo de enfermedades neurológicas, infartos y diabetes. Estudios sugieren que mejoran la memoria y la circulación sanguínea.
Ajos, cebollas y champiñones –alimentos blancos– poseen alicina y quercetina, fitoquímicos con propiedades antivirales y antibacterianas. Además, su alto contenido en potasio regula la presión arterial y el funcionamiento celular.
Los verdes, como las espinacas, brócoli y kiwis son ricos en clorofila, luteína y glucosinolatos, compuestos que ayudan al hígado a eliminar toxinas y reducen el riesgo de tumores, especialmente en pulmones y colon.
La OMS recomienda consumir al menos 5 porciones variadas de frutas y verduras al día para maximizar sus beneficios.
28 Junio 2025 Fuente: Tvsantiago/ Noticias/ Salud
Jul
5
La Filial de Ciencias Médicas de Holguín «Comandante Arides Estévez Sánchez» se encuentra inmersa en el proceso de acreditación de dos de sus carreras más importantes: Enfermería y Bioanálisis Clínico.
Desde este 30 de junio hasta el viernes 4 de julio un equipo de expertos de la Junta de Acreditación Nacional se encuentra en la institución para evaluar diferentes dimensiones como estudiantes, claustro, pertinencia social, infraestructura, currículo e impacto económico y social.
Al iniciarse este importante proceso se insistió por parte del equipo evaluador que el objetivo es dialogar, intercambiar conocimientos, ver las fortalezas en la formación de ambas carreras y también aquellos aspectos en los que debe mejorarse.
Se precisó que la Licenciatura en Enfermería, iniciada en Holguín a principios de la década del ’80, cuenta aquí con un colectivo de profesores comprometidos con la formación integral del alumno, de manera que sea capaz de desempeñar funciones asistenciales, docentes, investigativas y administrativas.
Igual consagración se evidencia en el claustro que entrena a las nuevas generaciones de bioanalistas, que en la oriental provincia han apoyado momentos complejos como lo fue la pandemia de la COVID-19.
La filial holguinera forma profesionales en ocho licenciaturas y una amplia variedad de tecnologías y programas de ciclo corto.
1 Julio 2025 Fuente: Trabajadores/ Noticias/ Salud
