Jul
28
Santiago de Cuba se viste de ciencia y esperanza al inaugurar hoy oficialmente la filial del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), en saludo al aniversario 510 de la ciudad y al 72 del asalto al cuartel Moncada.
Este acontecimiento representa un hito científico que refuerza la estrecha relación entre esa entidad y el sistema de salud santiaguero, fruto de más de una década de investigaciones conjuntas.
La ceremonia contó con la presencia de las autoridades políticas y gubernamentales del territorio indómito, así como representantes de las universidades de Oriente y de Ciencias Médicas, e invitados especiales como el Dr. Alberto Francisco Durán, director Nacional de Epidemiología.
Aunque se habían planteado abrir sedes en otras provincias, fue Santiago quien tomó la delantera, gracias al contexto histórico y al impulso de sus autoridades, comentó Yuri Valdés, director general del IFV.
La filial se enfocará en investigaciones clínicas, sin producción industrial por el momento, y realizará evaluaciones que permitirán cerrar el ciclo completo desde los laboratorios hasta la aplicación de los resultados, facilitando una toma de decisiones más eficiente, refirió.
El IFV reafirma con esta apertura su compromiso de vincular la ciencia con la salud pública, evitando desconexiones entre los resultados investigativos y su aplicación real en la población, y contará con equipamiento microbiológico y químico que permitirá desarrollar experimentos directamente en la provincia, argumentó.
De acuerdo con el titular del IFV, l creación de vacunas requiere entre ocho y diez años, por lo que obtener evidencia local es clave para diseñar soluciones efectivas, por tanto esta nueva sede no parte de cero: se construye sobre estudios previos, como los realizados sobre el neumococo, que ya se evalúa en niños lactantes de Santiago de Cuba con una vacuna contra 11 serotipos.
El Dr. Luis Eugenio Valdés, quien dirigirá la nueva filial, expresó que la entidad permitirá acercar aún más la investigación científica a la población, desde el diseño hasta el análisis de los estudios, fortaleciendo vínculos con el sistema de salud primario y las universidades.
Significó que esta, la unica sede del IFV fuera de la capital, también funcionará como centro de formación para médicos, doctores en ciencias, químicos, farmacéuticos y biólogos, y ampliará sus alianzas con diferentes facultades de la educación superior para crear modelos matemáticos y reforzar la vigilancia epidemiológica.
La inauguración contó con la presencia de más de veinte científicos del Instituto Finlay, entre ellos los creadores de la vacuna Soberana y la antimeningocócica, quienes compartieron sus experiencias con jóvenes investigadores.
En la nueva sede, ubicada en la avenida Manduley del reparto Vista Alegre, de esta ciudad, trabajarán inicialmente cuatro investigadores apoyados por los equipos médicos locales, en una estructura eficiente que permitirá enfrentar retos epidemiológicos emergentes.
Esta filial científica y formativa representa una apuesta por el bienestar del pueblo, especialmente de los niños, y Santiago se convierte una vez más en epicentro de la innovación en salud, reflejo de la voluntad colectiva.
25 Julio 2025 Fuente: ACN/ Noticias/ Salud
Jul
28
Con imagen renovada y mayor confort en centros diversos, e importantes avances en los servicios, los trabajadores del sector de la Salud en el municipio Unión de Reyes honran el Día de la Rebeldía Nacional.
La sólida cobertura médica, los indicadores sanitarios favorables, incluida la tasa de mortalidad infantil y materna en cero, constituyen logros que saludan el 26 de Julio.
El sobrecumplimiento en planes de consultas externas y donaciones de sangre reflejan igualmente un compromiso integral con la Salud Pública en el municipio.
Raydel Alejandro Sotés Carrera, director general de Salud en Unión de Reyes, resaltó que entre las obras más relevantes se encuentra el mantenimiento del área de cuidados intensivos municipales y la rehabilitación de los servicios de cirugía menor en los policlínicos Octavio de la Concepción y José Machado, en Alacranes y la cabecera municipal respectivamente.
La transformación energética en unidades clave como el Hogar Materno Celia Sánchez Manduley constituye otro de los proyectos en evaluación para mejorar la eficiencia y sostenibilidad del centro.
El municipio enfrenta retos como el envejecimiento poblacional y por ello se evalúa la adecuación de un inmueble para beneficiar a adultos mayores en condiciones de vulnerabilidad.
La sede del acto central municipal por el 26 de Julio resultó el policlínico José Machado, en muestra de que el sector de la Salud defienden la ética profesional y el compromiso con el pueblo, así como también procura la ampliación de servicios, y el impacto positivo de programas como las donaciones de sangre y el parto respetuoso.
25 Julio 2025 Fuente: ACN/ Noticias/ Salud
Jul
25
La Sociedad de la Cruz Roja China entregó hoy un donativo de mil kits para familias a su homóloga cubana que permitirá un mejor enfrentamiento ante situaciones de emergencia.
Hua Xin, embajador de la República Popular China en Cuba, señaló que este gesto es una muestra de la relación amistosa entre ambas naciones, que este año celebran el aniversario 65 del establecimiento de las relaciones diplomáticas.
Expresó además que la Isla siempre se ha destacado en la asistencia humanitaria dentro y fuera de sus límites territoriales, por lo que es voluntad de su país continuar apoyando esa causa.
Puntualizó que los mil kits contienen mantas, almohadillas, toallas, cepillos dentales, salvavidas a prueba de humedad, paraguas plegables, entre otros productos que beneficiarán a las familias que sean afectadas por fenómenos naturales y otras circunstancias de desastre.
Carlos Ricardo Pérez Díaz, secretario general de la Cruz Roja Cubana, manifestó que este acto de solidaridad demuestra la ayuda constante que brinda esa nación hermana a la mayor de las Antillas, que ha sido decisiva para enfrentar huracanes, la pandemia de COVID-19, la explosión en la Base de los Supertanqueros en Matanzas, entre otros hechos lamentables.
Pérez Díaz ratificó la intención de Cuba de mantener la colaboración con el gigante asiático, con el objetivo de promover mejor calidad de vida a los ciudadanos de ambos pueblos.
El Movimiento Internacional de la Cruz Roja es una organización que tiene como principio ofrecer ayuda de todo tipo a las personas que se encuentren en condiciones desfavorables para su desarrollo y promoción de los derechos humanos.
Asistieron también a la entrega de la donación otros funcionarios de la embajada china y miembros de la organización humanitaria en el territorio nacional.
24 Julio 2025 Fuente: ACN/ Noticias/ Salud