Jul
20
Un nuevo fármaco es aclamado como “punto de inflexión” en la lucha contra el alzhéimer, después de que se descubrió que ralentizaba la progresión de la enfermedad.
Se halló que Donanemab hace más lento el “declive clínico” hasta en 35%, lo que significa que las personas con la enfermedad aún pueden realizar tareas cotidianas.
Alzheimer’s Research UK, organización de caridad enfocada en este mal, declaró: “Estamos entrando en una nueva era en la que la enfermedad de Alzheimer podría volverse tratable”. Aseveró que medicamentos como este, algún día significarán que la afección podría compararse con otras dolencias a largo plazo, como el asma o la diabetes.
La organización afirmó que los nuevos tratamientos, incluido el Donanemab, que actúa eliminando una proteína llamada amiloide que se acumula en el cerebro de los pacientes, presagian una “nueva era” para los tratamientos de este mal, que afecta a millones de personas en el mundo.
El organismo, que se enfoca en el control del gasto en salud en Inglaterra, evalúa si el medicamento, fabricado por Eli Lill and Co., se puede usar en su sistema de salud pública, avalado por los resultados finales en cuanto a seguridad y eficacia.
Los expertos examinaron a casi 1 800 personas con alzhéimer en etapa temprana. La mitad recibió una infusión mensual de Donanemab y la otra un placebo, durante 18 meses.
El estudio, publicado en el Journal of the American Medical Association y presentado en la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer, en Ámsterdam, concluyó que después de 76 semanas de tratamiento, el fármaco retrasó el deterioro clínico en 35.1% en personas con alzhéimer temprano cuyos escáneres cerebrales mostraron niveles bajos o medios de la proteína tau.
Cuando se combinaron los resultados de las personas que tenían diferentes niveles de esta proteína, hubo una desaceleración de 22.3% en la progresión de la enfermedad.
Se encontró que en casi 47% de las personas que tomaron el medicamento que padecían la enfermedad en etapa temprana y niveles bajos o medios de tau, se detuvo la enfermedad durante un año.
La farmacéutica explicó que algunas personas que toman el Donanemab podrían terminar el curso del tratamiento en seis meses una vez que se elimine la placa amiloide. Aseguró que esa terapia la redujo en 84% en promedio a los 18 meses, en comparación con una disminución de uno por ciento entre las que tomaban el placebo.
No obstante, los investigadores encontraron que entre un pequeño número de personas en el estudio hubo algunos efectos secundarios graves, como la inflamación del cerebro.
La compañía agregó que está lista para trabajar con los reguladores de salud en Reino Unido y en los “próximos pasos regulatorios apropiados”.
El Instituto Nacional para la Excelencia en Salud y Atención indicó que ya comenzó el trabajo de evaluación del medicamento. Mike Colley, quien ha estado en la prueba global de Donanemab durante dos años, contó a BBC News: “Soy una de las personas más afortunadas que jamás hayas conocido, solo por esto”.
20 julio 2023 (Cubadebate)
Jul
18
La Habana- El presidente de BioCubaFarma, doctor Eduardo Martínez, aseguró hoy que se trabaja intensamente para revertir a mediano plazo el déficit de medicamentos en el país, que actualmente es de 251 fármacos.
Al actualizar a los diputados de la comisión de Salud y Deporte durante el primer período ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Martínez detalló que la insuficiencia corresponde tanto a medicamentos importados como de producción nacional, y representa el 40 por ciento del cuadro básico de la isla. Leer más
Mar
2
La Habana, 2 mar (ACN) El Centro Nacional de Biopreparados (BioCen) prevé registrar en 2023 diferentes productos deshidratados en el Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Leer más