Ago
31
Cienfuegos, Cuba, 30 ago (Prensa Latina) Veinticinco estudiantes de 20 países, entre ellos Angola, Barbados, Botswana, Canadá, Cambodia y el Congo, conforman la matrícula de pregrado para el curso 2023-2024 de la Universidad de Ciencias Médicas de esta ciudad cubana.
La doctora Arelys Falcón Hernández, rectora de esta institución académica en el centro sur de la isla caribeña, declaró a la prensa que el centro acogerá además a 10 alumnos extranjeros en la enseñanza de postgrado, procedentes de Mali, Honduras y República Dominicana.
Falcón Hernández informó que la matrícula total de la casa de altos estudios este curso escolar 2023-2024 supera los 700 alumnos en la enseñanza de postgrado, casi tres mil estudiantes en la enseñanza de pregrado y 175 de la enseñanza técnica.
Este martes 29 de agosto comenzó la matrícula para los de carreras de nuevo ingreso.
En julio último se graduaron aquí 36 extranjeros procedentes de Viet Nam, Angola, Congo, Islas Comoras, República Árabe Saharaui Democrática, Antigua y Barbuda, Dominica, Guyana y Haití.
Esta institución de Educación Superior lleva más de 40 años formando profesionales, y ha graduado 15 mil 592 egresados cubanos y dos mil 619 procedentes de 69 naciones.
Cuba cuenta con 13 universidades de ciencias médicas, cada una bajo la dirección de un Rector y con un claustro categorizado, lo cual le da el derecho a emitir documentos universitarios certificados de cualquier nivel.
La formación académica de pregrado y posgrado en salud para extranjeros es una oportunidad única de mejorar y ampliar sus conocimientos en la materia, destacan expertos locales.
29/08/2023 (PL) Tomado- Noticias
Ago
17
Ciego de Ávila, Cuba, (Prensa Latina) Varias obras de beneficio social muestran hoy mejoras constructivas en este central territorio de Cuba, luego de su reparación capital enfocado en brindar un mejor servicio a la población.
Entre las unidades se encuentra un consultorio médico de la familia en el municipio de Morón, que favorecerá a unos 860 vecinos de la comunidad, incluidos embarazadas, lactantes y pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles como hipertensión arterial y la diabetes mellitus.
El primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia de Ciego de Ávila, Liván Izquierdo, resaltó la calidad en las labores constructivas y exhortó a trabajadores y habitantes del lugar a cuidar el centro de la salud que ofrece varios servicios médicos.
Además, como digno homenaje a Fidel Castro por el aniversario 97 de su natalicio, en ese municipio avileño reinauguraron la galería de arte Hugo Cortijo, con una exposición de manualidades creados por artistas aficionados y otra con fotografías del líder histórico de la Revolución cubana.
La sede de la banda de concierto de Morón también recibió una rehabilitación con muy buenas condiciones para ensayar y desarrollar otras acciones de promoción cultural.
También un centro educativo en la comunidad El Purial, un taller especial de las industrias locales varias, y otras unidades de la salud recibieron beneficios constructivos en el territorio avileño.
14 agosto 2023 PL (PRENSA LATINA)
Ago
7
La Habana, 5 ago (RHC) Un sitio web sobre Medicina Materno-Fetal y Perinatal fue presentado en Cuba, donde los ginecobstetras podrán debatir sobre las tendencias que marcan hoy el manejo del embarazo de alto riesgo.
El mismo está dirigido a facilitar el intercambio de información, perfeccionamiento, reflexión, e interrelación entre los especialistas nacionales y de otras latitudes.
“Ofrece enlaces con recursos de información en el ámbito nacional e internacional, como bases de datos, revistas, artículos, libros, sitios externos relacionados y noticias de actualidad, en apoyo a la comunicación y a la investigación científica, la docencia y la educación continuada en salud al servicio de los usuarios”, subrayó el diario Granma.
Esta rama es ejercida por médicos especializados en el manejo de la mujer embarazada que cuenta con una dolencia preexistente, entre ellas, las cardíacas, renales, enfermedades autoinmunes, hipertensión, diabetes, trombofilia.
Además las que estén en riesgo de complicaciones relacionadas con ese estado, que incluye el parto prematuro, preeclampsia y gravidez gemelar.
También le compete, las mujeres embarazadas con fetos en riesgo debido a anomalías cromosómicas o anomalías congénitas, enfermedad materna, infecciones, enfermedades genéticas y alteraciones del crecimiento fetal.
El sitio web sobre Medicina Materno-Fetal y Perinatal es un eslabón importante en la estrategia de sostenibilidad y mejoría de los indicadores del Programa Nacional de Atención Materno Infantil. (Fuente:PL)
5 agosto 2023 (Radio Habana Cuba)