Mar
28
La noticia le dio la vuelta a Cuba y el mundo el pasado 8 de marzo. La agencia reguladora cubana, el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) acababa de aprobar un registro sanitario condicional de la NeuroEpo para la indicación de la enfermedad de Alzheimer leve y moderada. Leer más
marzo 28, 2022 | Maria Elena Reyes González | Filed under:
Centro de Inmunología Molecular (CIM),
Cuba,
De la prensa cubana,
Enfermedad de Alzheimer,
investigación,
Medicamentos,
Ministerio de Salud Pública (MINSAP),
Salud,
salud mental | Etiquetas:
Alzheimer,
Biotecnología,
Centro de Inmunología Molecular (CIM),
Cuba,
Envejecimiento,
Medicamentos,
salud |
Mar
20
Más allá del esfuerzo desplegado ante la COVID-19, en 2021 el CIE prosiguió ejecutando diferentes proyectos investigativos relacionados con el empleo de nanopartículas para el desarrollo de nuevos diagnosticadores, y productos destinados a la pesquisa neonatal y la certificación de sangre, pruebas rápidas y ensayos para a la sanidad agropecuaria, por mencionar algunos ejemplos. Leer más
marzo 20, 2022 | Maria Elena Reyes González | Filed under:
Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB),
Centro de Inmunología Molecular (CIM),
Científicos cubanos,
COVID-19,
Cuba,
De la prensa cubana,
investigación,
Salud,
Salud Pública,
SARS-CoV-2 | Etiquetas:
desarrollo de nuevos diagnosticadores,
empleo de nanopartículas,
entro de Inmunoensayo (CIE),
Umelisa Anti-SARS-COV-2,
Umelisa SARS-CoV-2 Igg |
Feb
24
El HeberFERON, fármaco desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) para el tratamiento del cáncer de piel, pudiera convertirse en otra alternativa terapéutica para enfermedades como tumores cerebrales y carcinomas renales. Leer más
febrero 24, 2022 | Maria Elena Reyes González | Filed under:
BioCubaFarma,,
Centro de Inmunología Molecular (CIM),
Científicos cubanos,
coronavirus,
COVID-19,
Cuba,
De la prensa cubana,
Heberferon,
investigación,
Medicamentos,
Ministerio de Salud Pública (MINSAP),
pandemia,
Salud,
Salud Pública,
SARS-CoV-2,
virus |