La Habana, 30 oct (ACN) Unas 20 mil familias cubanas aguardan por diagnósticos de enfermedades genéticas que no han podido ser debidamente atendidas, informó hoy Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República.

A través de su cuenta en la red social X, el Jefe de Estado señaló que la tecnología necesaria para estos diagnósticos contiene más de un 10 por ciento de fabricación estadounidense, por lo que el genocida bloqueo comercial, económico y financiero del gobierno de ese país contra la mayor de las Antillas impide el acceso a ella.
La tecnología necesaria contiene más de un 10% de fabricación estadounidense, y el #BloqueoGenocida nos impide acceder a ella.

El bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba hace más de 60 años, consta de medidas coercitivas contra el gobierno revolucionario, pero que generan un terrible daño a la población, la cual sufre desde entonces las consecuencias de esta medida represiva.

Las medidas buscan provocar penurias y debilitar económicamente a Cuba, al negarle dinero y recursos, para lograr la reducción de los salarios y con ello, el descontento popular por insatisfacción económica.

2 noviembre 2023| Fuente:  ACN| Tomado de Noticias de Salud

La revista Vaccines ha publicado bajo el título “Comparative Immune Response after Vaccination with SOBERANA® 02 and SOBERANA® Plus Heterologous Scheme and Natural Infection in Young Children”, un estudio con los resultados de la evaluación de la respuesta celular en niños vacunados con el esquema heterólogo de SOBERANA 02 y SOBERANA Plus, comparándola con la respuesta a la infección natural.

Así dio a conocer en la red social Facebook Dagmar García Vicedirectora de Investigaciones y Desarrollo del Finlay de Vacunas.

Este es el primer reporte que caracteriza en profundidad la respuesta celular inducida por vacunas de proteínas en niños menores de 12 años. La decisión de conjugar el RBD al Toxoide Tetánico tenía como objetivo activar una respuesta B y T de memoria, tal como se demuestra en el artículo.

La vacunación con SOBERANA induce una respuesta coordinada de memoria humoral y celular contra COVID-19 en la población pediátrica. Esta respuesta es cualitativamente superior a la generada por la infección natural. En conjunto con su perfil de seguridad, el esquema heterólogo SOBERANA® 02/SOBERANA® Plus se presenta como una excelente alternativa para la vacunación contra COVID-19 en niños.

Hasta la fecha, se han realizado más de 25 publicaciones científicas entre 2020 y 2023 relacionadas con el desarrollo clínico de las vacunas Soberana.

2 noviembre 2023| Fuente: Cubadebate| Tomado de Noticias de Salud00

En fase de desarrollo se encuentra una aplicación (apk) para móviles que prevé contribuir al seguimiento de las gestantes en la Atención Primaria de Salud, a través del monitoreo de datos sobre factores de riesgo.

Fuentes del Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en Matanzas —territorio donde se ha generado la iniciativa— aseguran que la apk facilitará la toma de decisiones al evaluar período gestacional, con alertas y reportes de alarma que solo se eliminarán una vez se logre transformar la condición que las motivó.

El miembro PAMI en ese territorio, Ronald Ferreiro, adelantó que la apk estará lista en diciembre venidero para una prueba piloto en consultorios de la cabecera provincial.

La herramienta aportará datos sobre reportes de cantidad de pacientes con sus riesgos, alertas en el caso de condiciones como madres fumadoras, peso, nutrición, restricciones de crecimiento, alarmas ante amenaza de parto pre-término (a partir del resultado del ultrasonido) y otras situaciones urgentes, explicó el también especialista en Medicina General Integral.

El galeno refirió que entre los propósitos de la apk destacan el apoyo al desempeño de médicos menos experimentados y contribuir a mejorar los indicadores del PAMI, mediante un sistema que no requerirá el consumo de datos móviles.

Puntualiza el sitio que a cargo del desarrollo de la apk se encuentra la mipyme Innovat SRL, entidad que laboró en conjunto con la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas en la creación de aplicaciones (para móviles con sistema operativo Android), destinadas a apoyar la formación de estudiantes de la carrera de Medicina.

(Con información de Prensa Latina)

24 octubre 2023| Fuente: CUBADEBATE| Tomado de Noticia- Salud