Abr
15
El Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) resaltó hoy el aporte de los profesionales de la Psicología, al saludar la conmemoración de esa efeméride en el país.
Desde su cuenta en la red social X, el Minsap señaló: “En el día de la Psicología reconocemos los aportes de quienes dedican su vida a esta noble profesión.
En el Día Nacional de la Sicología felicitamos a nuestros brillantes y abnegados profesionales, #GenteQueSuma y con la que siempre contamos. #CubaPorLaVida pic.twitter.com/YlkKYe6qOi
— Dr. Roberto Morales Ojeda (@DrRobertoMOjeda) April 13, 2025
“Agradecemos a los que desde nuestro sector evidencian el visible impacto de la disciplina en la calidad de vida y bienestar de los cubanos”.
El Día de la Psicología en Cuba quedó instituido el 13 de abril de 2004, en alusión a la fecha de nacimiento del pedagogo Enrique José Varona (1849-1933) en la villa de Santa María del Puerto del Príncipe, actual Camagüey.
Varona fue el artífice de una extraordinaria obra en los campos de la filosofía, la sociología, la psicología y la educación, por lo que se le considera uno de los grandes pensadores latinoamericanos.
13 Abril 2025 Fuente: ACN/ Noticias/ Salud
Abr
5
Agregó que «priorizarán a este grupo de niños, adolescentes y adultos con la dispensarización casa a casa por parte de un equipo que en cada área conforman el director de la clínica o jefe de departamento, un estomatólogo, técnico o Licenciado en Estomatología y un defectólogo.
Refirió Domínguez Marcos que, tras la evaluación en el hogar, remitirán a una institución estomatológica a quienes requieran algún proceder, y aclaró además sobre la planificación de un turno quirúrgico, en coordinación con el Centro Médico Sicopedagógico, para los pacientes imposibilitados de ser atendidos de forma convencional, en el sillón.
El directivo al frente del Proyecto «Regalando Sonrisas» resaltó la importancia de las actividades de promoción de salud a la familia en cada visita.
3 Abril 2025 Fuente: Radio Ciudad del Mar/ Noticias/ Salud
Abr
5
El Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC) representó a Cuba en un curso regional concluido en los laboratorios de Medio Ambiente del Organismo Internacional de Energía Atómica, que tuvo lugar en la ciudad europea de Mónaco.
Los investigadores se capacitaron sobre las técnicas Ensayo de Unión del Radiologando al Receptor para el análisis de Saxitoxinas producidas por floraciones de cianobacterias, como parte del proyecto de cooperación Evolución de la contaminación ambiental orgánica en los medios acuáticos y el impacto en el riesgo de cianobacterias, productoras de cianotoxinas.
Se proponen fortalecer la gobernanza y la gestión sostenible de ríos, lagos y embalses en América Latina y el Caribe creando capacidades regionales de equipos multidisciplinarios de profesionales unidos a instituciones ambientales y gubernamentales de los países integrantes de la región evaluando la calidad del agua en áreas de interés.
Maikel Hernández, comunicador del Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos informa que este curso avanzado permitió ampliar conocimientos teóricos y prácticos.
Participaron también especialistas experimentados de instituciones de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica y el Salvador.
2 Abril 2025 Fuente: Radio Rebelde/ Noticias/ Salud