La Dirección Municipal de Salud Pública en el más oriental de los territorios camagüeyanos materializa acciones de prevención en centros escolares y comunidades en aras de evitar el incremento del embarazo en la adolescencia.

Entre las actividades realizadas se incluyen, escuelas de padres, charlas educativas, lectura de folletos relacionados con el tema y secciones de preguntas y respuestas con la enfermera y el médico de la familia.

Esta condición en edades tempranas constituye un riesgo sobreañadido, al causar, en ocasiones, prematuridad en los bebés por la falta de maduración de los órganos reproductores.

Complicaciones obstétricas como la hipertensión arterial, diabetes gestacional y la falta de contracción del útero, son algunas de las afecciones que pueden desencadenar hemorragias en muchos casos.

19 Mayo 2024 Fuente: Adelante/ Noticias

Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro de Cuba, felicitó hoy al colectivo del Centro de Investigaciones sobre Longevidad, Envejecimiento y Salud (Cited) en su aniversario 32.

A través de si cuenta de X, el jefe de Gobierno destacó la entrega, profesionalidad y amor que caracterizan a los trabajadores de la institución quienes brindan una mayor calidad a los adultos mayores.

«Felicitamos al colectivo del Centro de Investigaciones sobre Longevidad, Envejecimiento y Salud (CITED) en su 32 aniversario. Continúen con la entrega, profesionalidad y amor que los caracteriza, brindando una mayor calidad de vida a nuestros adultos mayores».

En la misma red social, José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública de Cuba, reconoció el quehacer del centro y congratuló a todos los que con su empeño protegen y atienden la salud de los ancianos.

«Hace 32 años el Centro de Investigaciones sobre Longevidad, Envejecimiento y Salud (Cited) es una institución donde atienden con esmero la salud del adulto mayor. Lleguen a su colectivo laboral el reconocimiento y la felicitación por su empeño en proteger a nuestros ancianos».

El Cited fue fundado el 7 de mayo de 1992 por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y constituye el Centro de Referencia Nacional para el desarrollo de la Gerontología y la Geriatría, así como para las investigaciones en los temas de longevidad, el envejecimiento y la salud en el adulto mayor.

La entidad asume un papel rector en la formación y preparación de los recursos humanos dedicados a la atención de las personas mayores y promueve el uso innovación tecnológica que permita introducir estrategias de promoción para un envejecimiento saludable y activo, así como nuevos métodos y técnicas de intervención para brindar una atención de alta calidad al adulto mayor.

7 Mayo 2024 Fuente: Tribuna de La Habana/ Noticias/ Salud

Jardines del Rey, Ciego de Ávila.— Servicios dirigidos al bienestar y mejoramiento de la calidad de vida fueron lanzados por la sucursal de la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos (CSMC SA) en Ciego de Ávila durante la edición 42 de la Feria Internacional de Turismo (FITCuba 2024), que sesiona del primero al 5 de mayo en Jardines del Rey.

La doctora Agnerys Cruz Rodríguez, directora de esa entidad, explicó en exclusiva para la Agencia Cubana de Noticias que diseñaron e implementan desde inicios del actual año un programa de atención médica especializada que fomenta el turismo de salud en la cayería norte avileña.

Sobre las ofertas dijo que consisten en terapias con animales en el delfinario de Cayo Guillermo, el consumo de alimentos y bebidas saludables, uso de energías ancestrales y la asesoría de especialistas en diferentes áreas de la Medicina.

A ello se suma la posibilidad de atención a diferentes trastornos, que contemplan desde el espectro autista, en todas sus variantes, hasta otros que dificultan la socialización, agregó.

Paquetes de viaje por 14 y 21 días facilitan el acceso a terapias orientales, occidentales y con delfines, estas últimas a cargo de personal médico especializado y entrenadores del Delfinario de cayo Guillermo, experiencia que de seguro será maravillosa para turistas y terapeutas, consideró la doctora.

Se adiciona la posibilidad de visitar ciudades y zonas rurales, incluidas fincas agropecuarias y proyectos de desarrollo local, donde podrán disfrutar paseos ecológicos, almuerzos campesinos, bebidas tradicionales cubanas, consumir frutas tropicales y vegetales frescos, propuestas que refuerzan la iniciativa de viajar a Cuba para recibir servicios de bienestar y calidad de vida, comentó.

A partir de negociaciones entre la sucursal de la CSMC SA y la empresa turística Blue Diamond Resorts, estas ofertas se añaden a las existentes en el Hotel Starfish Cayo Guillermo, pero el propósito es extenderlas a otras instalaciones de Jardines del Rey, lo cual ampliará las opcionales para clientes nacionales y foráneos en el segundo destino de sol y playa más importante de Cuba.

Cruz Rodríguez refirió que en el hotel Grand Muthu Rainbow, destinado al segmento LGBTIQ+ (lesbiana, gay, bisexual, transgénero, transexual, travesti, intersexual y queer), desarrollan terapias específicas que satisfacen exigencias de ese mercado y hacen más placentera la estancia.

5 Mayo 2024 Fuente: Tele Turquino/ Noticias/ Salud