Jun
14
Medicuba España y la asociación sevillana Unidos Infinity, colaboraron para el envío de 22 paquetes de material sanitario hacia Cuba, según se conoció este martes.
El cargamento fue gestionado a través de canales de cooperación no gubernamentales, y será distribuido en centros de salud cubanos, donde el personal médico enfrenta diariamente el desafío de salvar vidas pese a las limitaciones impuestas por Washington . Es un nuevo gesto solidario frente al bloqueo de Estados Unidos.
De forma regular y bajo el amparo del Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba (MESC), decenas de asociaciones en España se encargan todo el año en acopiar fondos o materiales para ayuda a la mayor de las Antillas a paliar su crisis económica, atizada por el férreo cerco estadounidense.
Por otro lado, la Asociación Valenciana de amistad José Martí, Euskadi Cuba y la Asociación de Solidaridad y Cooperación Ernesto Guevara de Torrejón de Ardoz, organizaron un viaje solidario para intercambiar sobre la realidad sanitaria del país.
Esta iniciativa reafirma que, mientras el gobierno de EE.UU. insiste en su política fallida, la solidaridad global sigue tejiendo alternativas para defender el derecho de Cuba a la salud y la soberanía.
La brigada, integrada por profesionales sanitarios, cuenta con el apoyo de las organizaciones sindicales Comisiones Obreras, Intersindical, Salut y LAB y tomarán parte en la Isla en actividades organizadas por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.
11 Junio 2025 Fuente: Trabajadores/ Noticias/ Salud
Jun
13
La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) entregó la bandera de Colectivo Vanguardia Nacional a la Sucursal de Servicios Médicos Cubanos (SMC) en Cienfuegos, en reconocimiento a su excelencia en la prestación de servicios de salud.
La ceremonia, celebrada en el centro recreativo Julio Antonio Mella, constituyó un emotivo homenaje al compromiso y dedicación del equipo de trabajo.
Durante el acto, las licenciadas en Enfermería Mabel Alonso Tembras e Idalmis Ortiz Sagasta recibieron la Orden “Manuel Piti Fajardo” por su entrega y profesionalismo.
En tanto, la doctora Diana Hernández MacBeach fue galardonada con el Reconocimiento a la Excelencia en Estomatología, por su destacada labor en el cuidado de la salud bucal.
La sucursal sureña se distingue por ofrecer oportunidades de desarrollo y servicios de alta calidad en sus instalaciones dedicadas al turismo de bienestar, aprovechando una infraestructura física moderna y un equipo de recursos humanos altamente calificados. Así lo destacó Isis María Leyva Betancourt, directora de SMC Cienfuegos, en recientes declaraciones.
Este nuevo galardón se suma al Gran Premio obtenido en la segunda edición de ExpoSur, lo que consolida a la institución como referente nacional en el cumplimiento de su misión sanitaria.
12 Junio 2025 Fuente: 5 Septiembre/ Noticias/ Salud
Jun
13
Desde su puesta en funcionamiento, en junio del pasado año, más de 800 pacientes oncológicos provenientes de las provincias de Villa Clara, Sancti Spíritus, Cienfuegos y Ciego de Ávila, han sido favorecidos con la instalación del primer laboratorio de inmunohistoquímica que funciona en el interior del país.
Se trata, al decir del doctor Daniel Artiles Martínez, jefe del Departamento de Anatomía Patológica del hospital Arnaldo Milián Castro, de Santa Clara, de una moderna tecnología que resulta vital para el diagnóstico de diversos tipos de cáncer localizados en múltiples órganos y estructuras.
El equipo, que es capaz de personalizar cada tratamiento, emplea una técnica basada en la aplicación de anticuerpos o biomarcadores a un grupo de estructuras subcelulares, con cuyo proceder puede realizar análisis más detallados de una enfermedad que constituye una de las primeras causas de muerte en Cuba y en el mundo, reconoció el especialista.
Dedicado al diagnóstico y estudio del cáncer, el moderno laboratorio ya ha procesado muestras a 578 pacientes de Villa Clara, 122 de Cienfuegos, 93 de Sancti Spíritus y 11 de Ciego de Ávila, en lo fundamental de tumores de mama y linfomas.
Según el doctor Artiles Martínez, especialista de primer grado en Anatomía Patológica y jefe del laboratorio, los resultados obtenidos hasta la fecha han permitido orientar el tratamiento hacia una terapia más personalizada, además de realizar diferentes estudios referenciales, de confirmación o para hacer marcadores que luego tendrán una repercusión en el manejo de la enfermedad.
De momento, el laboratorio, que igualmente puede analizar otros tipos de padecimientos oncológicos, como el cáncer de pulmón, cerebro, estómago, melanomas, carcinomas y sarcomas, centra el trabajo en los análisis de linfomas y los tumores de mama, debido a la carencia de los reactivos necesarios en el país a causa del cerco imperial que se nos impone desde hace más de 60 años.
La existencia de un laboratorio de inmunohistoquímica en el centro del país reduce considerablemente el tiempo de espera de los pacientes, que antes tardaba más de un mes desde la toma de la muestra hasta la entrega de los resultados, algo que ahora se logra en una semana, reconoció el experto.
11 Junio 2025 Fuente: Escambray/ Noticias/ Salud