Los más de 13 mil trabajadores del Sector de la Salud Pública en la provincia de Cienfuegos iniciaron el presente año 2025, llevando bienestar y calidad de vida al pueblo sin dejar de atender a ningún ciudadano.

El Doctor Aliesky Villavicencio Verdecia, Secretario del Comité Provincial del Sindicato de Trabajadores de la Salud destaca que una parte de ellos, los profesionales se beneficiaron, el pasado 2024 con el incremento salarial.

«Quedan los de servicios y vigilancia, tan necesarios e importantes  en las entidades del Sector. También se merecen en este año 2025  aquellas mejoras salarial, y creo que el país está en pleno desarrollo para lograr este tipo de medidas hacia dicho  grupo de trabajadores».

Todos esperan  llegar durante el venidero mes de abril al 22 Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba.

«Que es una de las motivaciones más grandes que tenemos en este año, y la delegación cienfueguera de Salud Pública ya está creada, con diez delegados que reconocen algunas formas del Sistema Provincial de  Salud».

Ahí están, por ejemplo, los delegados de la Universidad de Ciencias Médicas, Servicios Médicos Cubanos, Electromedicina, hospitales Gustavo Aldereguía Lima y  Pediátrico Paquito González Cueto, y los de Atención Primaria de Salud, entre otros.

Mejorar la tasa de mortalidad infantil  es uno de los retos y en ello están inmersos los médicos, enfermeros, y el personal de atención primaria y secundaria.

2 de Febrero de 2025 Fuente: Radio Rebelede/ Noticias/ Salud

 

Camagüey, Cuba. – Como un espacio combativo, de mucho compromiso y enfocado en resolver las dificultades sesionó este viernes en Camagüey la II Conferencia Provincial del Sindicato de Trabajadores de la Salud.

Así lo valoró Santiago Badía, al frente de esa organización en el país, quien destacó que pese a limitaciones financieras y materiales, derivadas del bloqueo económico de Estados Unidos, se ratificó la responsabilidad con lPor su parte María Amelia Denis, delegada directa a la Conferencia Nacional, planteó que en tiempos difíciles es necesario el acompañamiento sindical a quienes siguen salvando vidas.

De los 15 encuentros provinciales previstos, el de Camagüey fue el noveno y los demás se preparan hasta llegar a la II Conferencia Nacional del Sindicato de Trabajadores de la Salud los días 8 y 9 de diciembre en La Habana.

24 octubre 2023| Fuente: RADIO RELOJ| Tomado de Noticia

octubre 24, 2023 | Gleidis Hurtado Cumbá | Filed under: Cuba, De la prensa cubana | Etiquetas: , , |

Aunque el homenaje pudo ser cualquier día, porque ya era merecido, los trabajadores de la Salud en Ciego de Ávila decidieron formalizar su acto de reconocimiento a horas de celebrarse otro aniversario del nacimiento de Fidel Castro.

Porque —tal y como sentenciara el líder— “el heroísmo no se materializa solo en el campo de batalla, se materializa en el trabajo diario (…)”, varios fueron los motivos para otorgar la medalla Jesús Menéndez a Nuriam Alemán Gómez, Odalys E. Sánchez, Daysi Franco Rivero y María Caridad Fung Luis, destacados profesionales con larga ruta de felicitaciones.

La propia condecoración lo deja claro: la Jesús Menéndez es entregada “por relevantes méritos laborales, a propuesta del Consejo de Ministros y del Secretariado de la Central de Trabajadores de Cuba”; por lo que desde ya Invasor tiene cuatro nombres para bordear historias de vida.

Asimismo, durante el acto de recordación al líder histórico de la Revolución Cubana, sobresalió la solidaridad a la que miles de avileños han puesto rostro y ejemplo; razón por la cual se les entregó la medalla al trabajador internacionalista a Zonia Molina Morales, Marisol Fardales Valdivia, Olga Lidia Aragón Martínez, Magaly González Fernández, Nadieska Martínez Díaz, Zenaida Ravelo Martínez y Jose Antonio Capiro Ramos.

Cada uno de ellos protagonistas de nostalgias y esfuerzos, como los del epidemiólogo Jose Antonio Capiro Ramos, quien no tuvo mucha tregua cuando viajó a la República de Venezuela y sigue enfrascado en mantener bajo control la arbovirosis en Morón.

En la ceremonia se le entregó también la condición de Colectivo Distinguido Nacional a la Empresa de Aseguramiento a los Servicios de la Salud (EPASS), lo que constituyó, de paso, un homenaje póstumo a su antiguo director, Juan Carlos Cabrera Rodríguez.

13 Agosto 2023  Invasor