Mar
20
Este proyecto experimental cuenta con 15 ambulancias adicionales a las existentes en la ciudad, las cuales se encuentran en funcionamiento para los servicios de urgencia y traslado de pacientes.
En el mes de enero comenzó un proyecto experimental de servicios de ambulancias para La Habana entre los ministerios de Salud Pública y Transporte, y el Gobierno de La Habana.
Después de dos meses de su inicio, las 15 ambulancias que comprende el proyecto, a través de la entidad MCV Comercial S.A., se encuentran en funcionamiento para los servicios de urgencia y traslado de pacientes.
Los vehículos que forman parte de este proyecto, brindan servicios durante el día, en composición de diez ambulancias y cinco de noche. Cuatro ambulancias poseen el equipamiento técnico necesario para brindar servicios intensivos, lo cual permite responder mejor a este tipo de casos. Cuentan con el imprescindible personal médico especializado del sistema de salud de la ciudad.
Los servicios de mantenimiento de los vehículos, la contratación de sus chóferes y todo lo relacionado a su funcionamiento es garantizado por la empresa MCV Comercial S.A.
Luego de la puesta en marcha del servicio de manera gradual, ajustando todos los aseguramientos, se logró estabilizar su funcionamiento.
Estos 15 vehículos se suman a los existentes en la ciudad, con el objetivo de avanzar en la satisfacción de la demanda de la población capitalina y en la medida de las posibilidades se continuará con proyectos similares en las demás provincias.
La iniciativa representa un paso más en la voluntad de fortalecer los servicios públicos de salud desde nuestra gestión del transporte. Sobre este tema regresaremos en próximas publicaciones.
18 Marzo 2025 Fuente: Tribuna de La Habana/ Noticias/ Salud
Nov
3
«Más de un centenar de pacientes han sido atendidos por un equipo multidisciplinario de colaboradores cubanos de la salud, que brinda apoyo a los damnificados del huracán Otis, en el estado mexicano de Guerrero. Se unen a colegas de ese país en actividades asistenciales en barrios», informó en la red social X, el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla.
Con anterioridad, el también miembro del Buró Político, aseguró que especialistas cubanos en medicina se encuentran en Acapulco para brindar atención en servicios de urgencia tras el paso del potente meteoro.
Por su parte, el ministro de Salud Pública de Cuba, José Angel Portal Miranda, manifestó su admiración por la labor ejemplar de los médicos cubanos. «En medio de la destrucción, su esfuerzo es un faro de esperanza para el pueblo hermano de México», dijo.
Según Prensa Latina, a 49 ascendió la cifra de fallecidos a causa de este fenómeno meteorológico en el estado sureño de Guerrero de acuerdo con su gobernadora, Evelyn Salgado, en su reporte diario al presidente Andrés Manuel López Obrador.
El Jefe de Estado mexicano apuntó que el huracán derribó más de 10 000 postes de energía eléctrica, y ya se han levantado 3 211.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, reportó que han censado 10 468 viviendas, con la participación de 1 103 servidores de la nación que se han desplazado casa por casa en Acapulco y en el municipio de Coyuca, reportó PL.
Los especialistas cubanos en medicina, que ya se encuentran en Acapulco, brindan atención en servicios de urgencia y a hospitalizados tras paso del huracán Otis. También asisten en el traslado de pacientes hacia otros hospitales.#Cuba brinda su solidaridad a hermanos mexicanos.
2 noviembre 2023| Fuente: Granma| Tomado de Mundo