El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Cuba dio a conocer hoy el otorgamiento del registro sanitario condicionado al Nasalferon Alfa 2b para tratar enfermedades respiratorias agudas, incluida la covid-19.

Dicha licencia fue autorizada por el Centro de Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) a esta solución nasal que contiene interferón alfa 2b humano recombinante con una actuación desde la primera gota, probada con elevada efectividad en pacientes infectados por el SARS-Cov-2, causante de la covid-19.

Una vez evaluado el expediente, la entidad reguladora cubana Cecmed concluyó que el Nasalferon cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia para la obtención el registro sanitario condicionado.

De acuerdo con la descripción, este fármaco tiene acciones biológicas como antiviral e inmunomodulador, y está indicado para la profilaxis temporal de la infección por SARS-CoV-2 en individuos entre los 19 y 80 años, con alto riesgo de exposición al virus, como son personal de la salud, personas que son contactos de sospechosos o casos confirmados y viajeros.

Los efectos beneficiosos del Interferón alfa 2b humano recombinante administrado por vía nasal están mediados por su interacción con las poblaciones de células reguladoras presentes en la mucosa del tracto respiratorio superior, y son amplificados por los mecanismos que suceden en esa zona.

El registro sanitario condicionado es la posibilidad de uso del producto en el territorio nacional y en el extranjero, y una condición para obtener su registro cuando concluyan todas las condiciones requeridas, y que solo se otorga al terminar el ensayo clínico fase III.

Tal autorización permite el uso del medicamento, porque ya están demostradas su calidad y seguridad. (Con información de Prensa Latina)

10 marzo 2024 | Fuente: Cubadebate| Tomado de |Noticias |Salud

Con la recaudación de 17 millones 800 mil euros, que serán destinados al sistema nacional de salud, concluyó el XXIV Festival del Habano en La Habana. El evento contó con la presencia de Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República. Durante la gala final, se subastaron humidores exclusivos diseñados por artistas y artesanos de renombre.

A la gala final del prestigioso evento, realizada en el recinto ferial de Pabexpo, también asistió Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político y Primer ministro, y ese monto monetario en divisas es fruto de la subasta de humidores exclusivos, diseñados por artistas y artesanos de renombre.

En la edición anterior la venta de tales accesorios, destinados a preservar los puros Premium, generó 11,22 millones de euros, y uno de los humidores, con la firma del Presidente de Cuba, alcanzó entonces un valor de 4,2 millones de euros.

Maritza Carrillo González y Luis Sánchez Harguindey, co-presidentes de la Corporación Habanos, S.A., destacaron la celebración exitosa del tradicional evento, que reunió en la capital del país a más de 2 900 amantes del tabaco cubano, provenientes de 108 países.

Tras una semana intensa, cuyo programa abarcó una feria comercial, un seminario internacional, y visitas a fábricas habaneras y a plantaciones pinareñas tabacaleras, entre otras actividades, llegó a su fin esa cita mundial.

La gala artística cultural con que cerró el festival estuvo dedicada a la marca Trinidad en su aniversario 55, por lo que en ediciones limitadas se presentaron en ella nuevas vitolas.

En la cima del portafolio de la mencionada corporación está hoy día esa marca con origen y propósito compartido con Cohíba, de prestigio y cuidado en cada detalle y que la convierten en líder en calidad y exclusividad.

También en la ceremonia de clausura se dieron a conocer los Premios Habanos 2023 en producción, comunicación y negocios.

Por su dominio de la historia, cultura y producción del mejor tabaco del mundo, Philip Ramos y Aaron Ignacio, de Canadá, recibieron el galardón del V Concurso Habanos World Challenge.

Maritza Carrillo González y Luis Sánchez Harguindey, co-presidentes de la Corporación Habanos, S.A., destacaron el éxito de este tradicional evento, que atrajo a más de 2 900 amantes del tabaco cubano provenientes de 108 países. El festival incluyó una feria comercial, un seminario internacional y visitas a fábricas y plantaciones tabacaleras en La Habana y Pinar del Río.

La gala artística cultural que cerró el festival estuvo dedicada a la marca Trinidad, en su aniversario 55. Durante esta celebración, se presentaron nuevas vitolas en ediciones limitadas. Trinidad, junto con Cohíba, lidera el portafolio de la corporación en calidad y exclusividad.

Además, en la ceremonia de clausura se anunciaron los Premios Habanos 2023 en producción. Un evento verdaderamente memorable para los amantes del tabaco y la cultura cubana.

03 marzo 2024| Fuente: Juventud Rebelde | Noticias| Cuba

El doctor José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública de Cuba, actualizó a la prensa nacional sobre los médicos cubanos secuestrados en Kenia y sobre los cuales fuentes no oficiales han informado de su presunta muerte esta jornada.

Precisó que las autoridades del país se encuentran en comunicación con las contrapartes de Kenia y Somalia para confirmar esta información.

En conferencia de prensa, detalló que las autoridades de la isla se comunicaron directamente con las familias de los galenos luego de las informaciones publicadas por fuentes no oficiales sobre su presunta muerte en un bombardeo el pasado 15 de febrero.

Reiteró que desde el mes de abril de 2019, cuando fueron secuestrados los doctores en el cumplimiento de su misión médica en la ciudad keniana de Mandera por el grupo de origen somalí Al-Shabaab, el Gobierno cubano ha hecho esfuerzos ingentes y sistemáticos para el rescate de ambos doctores. Contactos que comprendieron incluso otros gobiernos y personalidades.

Portal Miranda se refirió a su comunicación hoy con la familia de Assel Herrera Correa y Landy Rodríguez Hernández, y aseguró que una vez se tenga información precisa se comunicará a las familias y a nuestro pueblo.

“Assel y Landy, como los más de 600 000 colaboradores de la salud que en seis décadas han brindado su aporte solidario y altruista en 165 naciones, merecen todo el respeto, gratitud y admiración de nuestro pueblo”, afirmó el ministro.(Con información de Canal Caribe y Prensa Latina)

20 febrero 2024| Fuente: Cubadebate | Tomado de| Noticias| Política