El papa Francisco fue internado hoy en el policlínico Agostino Gemelli, de Roma, para someterse a análisis y recibir tratamiento médico, debido a una bronquitis, señala un comunicado.

Una nota de la oficina de prensa de la Santa Sede, divulgada en el sitio digital del diario Vatican News, señala que desde hacía varios días el Pontífice padece una bronquitis, “que no siempre le había permitido leer íntegramente sus catequesis, homilías y discursos preparados”.

Pese a su padecimiento, “esta mañana mantuvo intacta la agenda de citas programadas, todas celebradas en Casa Santa Marta”, donde recibió al cardenal Luis Antonio Tagle, Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización, así como a Mark Thompson, director ejecutivo de la agencia CNN y al primer ministro eslovaco, Robert Fico.

Al finalizar esas actividades el Obispo de Roma fue trasladado al policlínico romano, la cuarta ocasión en que es ingresado en esa instalación sanitaria, la cual es además sede de la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Católica del Sagrado Corazón.

El papa Francisco será sometido a “algunos exámenes diagnósticos necesarios”, para “continuar el tratamiento en ambiente hospitalario”, precisa la fuente, con el propósito de una pronta recuperación e incorporación a las actividades programadas, en este año en que se celebra el Jubileo de la Iglesia Católica.

14 Febrero 2025 Fuente: Cubadebate/ Noticias/ Salud

febrero 18, 2025 | Arlenes Tamayo Osorio | Filed under: Cuba, De la prensa cubana, Mundo, Salud | Etiquetas: , , , , |

Cada hora mueren 11 niños a causa del Sida, encontrarlos y ofrecerles tratamiento es más importante que nunca, afirma un informe del Programa de las Naciones Unidas contra el VIH-SIDA (Onusida).

El texto de ese organismo destaca la labor de imanes, pastores y sacerdotes para llegar a los más necesitados, porque si bien tres cuartos de los adultos que viven con esa enfermedad tienen tratamiento, sólo la mitad de los niños lo reciben.

Para encontrar a los niños ocultos que viven con el VIH en todo el mundo, hay que encontrar a sus madres, por lo que algunos proyectos innovadores en África incursionan en templos y lugares de congregación y están encontrando a miles de infantes que ahora reciben un tratamiento que puede salvarles la vida.

Todavía hay 1.7 millones de menores seropositivos en el mundo, y son especialmente vulnerables, afirmó Stuart Kean, autor del estudio conjunto de Onusida y el Plan de Emergencia de Estados Unidos para el Alivio del Sida, que resume las prácticas prometedoras de las comunidades religiosas africanas para acabar con el VIH infantil y en la adolescencia.

Si nacen con VIH, el 50 por ciento de ellos morirá antes de los dos años, precisó el experto, quien significó que si no mueren y no se les encuentra y se les administra tratamiento, el 80 por ciento fallecerá antes de los cinco años, por lo que es mucho más urgente encontrar a estos niños ocultos.

Este informe muestra lo vital que es el papel de las organizaciones religiosas para ayudar a los niños que viven con el VIH a acceder a un tratamiento que salva vidas, para abogar por el apoyo de sus necesidades y para abordar el estigma”, dijo Jacek Tyszko, asesora principal del Programa de Onusida.

(Con información de Prensa Latina)

12 agosto 2023 Cubadebate

agosto 14, 2023 | Gleidis Hurtado Cumbá | Filed under: De la prensa cubana | Etiquetas: , , , , , , , , , , |

Alrededor de 300 organizaciones basadas en la fe, iglesias, creyentes y activistas de 23 naciones firmaron una petición en la que solicitan al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, quitar a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo. Leer más

octubre 4, 2022 | Maria Elena Reyes González | Filed under: América, Bloqueo, Cuba, De la prensa cubana, Sociedad, Solidaridad | Etiquetas: , , , , , |