Tras varias jornadas de vigilancia permanente, el pequeño baracoense Yodelmis Furones Matos, de seis años de edad, se recupera satisfactoriamente fuera de la sala de Cuidados Intensivos del Hospital Infantil Sur Antonio María Béguez César, de Santiago de Cuba.

Trasladado hacia la Ciudad Héroe el pasado 22 de octubre, al sufrir en la vivienda los embates del huracán Oscar, fue sometido a intervención quirúrgica por una fractura de cráneo, y su rápida mejoría constituye motivo de regocijo para todo el personal de la institución pediátrica.

De acuerdo con el Dr. Ernesto Rodríguez Herrera, jefe del servicio de Neurocirugía en el centro, el infante no presenta dificultades motoras, físicas o intelectuales como consecuencia del trauma craneal sufrido, y su respuesta al tratamiento farmacológico resulta favorable.

«Yodelmis llegó con un estado neurológico muy bueno, afirmó el especialista, no obstante, los exámenes pertinentes mostraron la necesidad de efectuar el procedimiento quirúrgico, cuyos favorables resultados facilitará que sea dado de alta este primero de noviembre, con seguimiento en consultas planificadas».

A decir de Kirenia Matos Laborí, madre del pequeño, contemplar su rostro alegre y fuera de peligro la colma de serenidad, tras la compleja situación vivida hace poco más de siete días.

Reconoció la dedicación de los médicos y enfermeras pertenecientes a las áreas de Neurología, Neurocirugía y la Terapia Intensiva, quienes han transmitido mensajes de esperanza y confianza durante todos los procedimientos de la atención médica.

No existen palabras para agradecer los cuidados brindados al niño desde la llegada a la provincia, y saber que hoy se celebra su mejoría debido al quehacer incansable de todo un equipo de profesionales, pese las restricciones impuestas al país, multiplica las razones para estar felices, afirmó.

Recibido en Santiago de Cuba desde el hospital municipal de Baracoa Octavio de la Concepción y de la Pedraja, Yodelmis Furones Matos cuenta, desde el arribo a la institución, con la compañía constante y cariño infinito del personal sanitario, admirador de su resistencia y perseverancia.

31 octubre 2024 Fuente: Cubadebate/ Noticias/ Salud

 

noviembre 1, 2024 | Arlenes Tamayo Osorio | Filed under: Cuba, De la prensa cubana, Niños, Salud, Servicios de Salud | Etiquetas: , , , , , , , |

Son artistas y dirigentes cederistas contramaestres que, como parte de un programa de atención diferenciada a instituciones de la salud en Santiago de Cuba, visitan el hospital Infantil Norte de la ciudad héroe.

En el recibimiento el director de la institución, doctor José  Alberto Silva Estrada reconoce el aporte de la mayor organización de masas del país en la vitalidad del servicio médico.

Viajaron 80 kilómetros para hacer entrega de un donativo de alimentos y útiles de limpieza,  pero sobre todo para compartir la alegría a través de la recreación sana.

Su público, pacientes en edad pediátrica, sus acompañantes y los profesionales que aquí trabajan.

Pacientes con diversas patologías que en esta institución de la salud santiaguera reciben esmerada atención médica, a pesar de las difíciles condiciones materiales a las que se enfrenta la nación, tuvieron un espectáculo cultural de elevada calidad en primera fila.

Y para hacer evocativa la jornada, una visita al cementerio patrimonial Santa Ifigenia donde descansan los restos de los padres fundadores, esos que inspiran desde su ejemplo eterno actos de esta clase, para mantener viva la solidaridad entre santiagueros en tiempos muy difíciles.

5 agosto 2024 Fuente: Tvsantiago/ Noticias/ Salud

Con miras a fomentar la investigación científica y a reconocer el aporte individual y colectivo de diversos servicios y áreas, sesiona desde este lunes y hasta el venidero sábado, una jornada provincial dedicada al aniversario 55 de la fundación del Hospital Pediátrico José Martí Pérez, de Sancti Spíritus.

El programa académico del evento inicia este martes con la conferencia magistral El método clínico en Pediatría, una mirada a las futuras generaciones, a cargo de la doctora Miriam González Oliva, presidenta del Capítulo espirituano de esta especialidad médica.

La también presidenta del Consejo Científico de la cita, desarrollada en la antesala del acto nacional por el 26 de Julio en Sancti Spíritus, manifestó que la jornada incluye la presentación de más de medio centenar de investigaciones y la impartición de cuatro conferencias magistrales.

González Oliva afirmó que el evento centra la mirada en cuestiones cardinales como la mortalidad infantil, los padecimientos diarreicos agudos, la lactancia materna, la dentición, la Cirugía y la Endocrinología pediátricas.

Las enfermedades infecciosas recurrentes en esta época del año acapararán la atención, igualmente, de los asistentes a la jornada, añadió la especialista de segundo grado en Pediatría.

La jornada de festejo en ocasión de los 55 años de fundado el Pediátrico espirituano comprende, asimismo, una gala político-cultural y la entrega de reconocimientos, entre otras acciones.

El Hospital Pediátrico Provincial fue inaugurado el 26 de julio de 1969, por el Comandante Faustino Pérez Hernández, quien lideraba por esa fecha los destinos políticos de la otrora región de Sancti Spíritus.

15 julio 2024 Fuente: Escambray/ Noticias/ Salud