Sep
2
Matanzas, 31 ago (ACN) Un donativo de insumos médicos, principalmente material gastable para la práctica de cirugía de urgencia, de emergencia y selectiva, recibió hoy el Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente «Faustino Pérez», la más importante institución de Salud Pública en la provincia de Matanzas.
Mediada a través de la institución religiosa Quisicuaba la carga procedente de Panamá incluye esponjas de gasa, tróqueres, equipos de venoclisis, tubos endotraqueales y bandejas de anestesia epidural, entre otros elementos que beneficiarán también la asistencia médica en otras instalaciones del sector como el Pediátrico «Eliseo Noel Caamaño».
Taymí Martínez Naranjo, directora general del Hospital «Faustino Pérez», agradeció a la coordinadora nacional de solidaridad con Cuba en Panamá, a la Asociación de Cubanos Residentes en la propia nación centroamericana y a empresarios de ese país, quienes destinaron el material especialmente para este centro de importancia vital.
Es sobre todo una donación que oxigena el sistema de salud local, con valiosos y cuantiosos recursos que pudieran garantizar mayor calidad a la asistencia médica por al menos ocho meses en lo que a material gastable se refiere, estimó la joven diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Gracias al material recibido será posible la realización de muchas cirugías y se beneficiará la sostenibilidad de procesos en la instalación, que mantiene la prestación de servicios a pesar de carencias reales, añadió la tamb asistencia médica ién miembro del Consejo de Estado de la República de Cuba.
Recordó Martínez Naranjo que no es la primera vez que Quisicuaba colabora con el hospital, “antes lo hizo cuando el incendio en la Base de Supertanqueros, donó no solo insumos médicos sino también alimentos, subrayó.
31/08/2023 (acn) Tomado –Salud
Abr
23
Según la viceministra de Salud, Ivette Berrio, el proceso hasta el venidero 29 de abril priorizará a los menores de edad y las áreas de difícil acceso.
Un comunicado de esa cartera precisa que en 2022 se pudo llegar a 183 mil panameños para protegerlos ante diversas enfermedades.
En esta ocasión, indicó Itzel de Hewitt, coordinadora del Programa Ampliado de Inmunización, el esquema abarcará a la población más vulnerable; niños, adultos con enfermedades crónicas, embarazadas y mayores de 60 años.
La funcionaria agregó que es una buena oportunidad de los padres de familia para que acudan con sus hijos a las instalaciones de salud o que permitan acceder a los equipos de enfermeras a los hogares para completar el esquema de vacunación en los infantes.
El esquema nacional cuenta con más de 20 vacunas para combatir dolencias como la hepatitis, influenza, Covid-19, varicela y fiebre amarilla, entre otras, además de los refuerzos en las edades correspondientes, agregó.
Cada año se celebra la Semana de Vacunación en Las Américas, una iniciativa impulsada por la Organización Panamericana de la Salud, con la finalidad de promover en la población la importancia de la inmunización en la prevención de enfermedades infecciosas.
Abril 22/2023 (Prensa Latina) – Tomado de Noticias Salud https://www.prensa-latina.cu/2023/04/22/vacunaran-a-mas-de-200-mil-personas-en-panama-en-semana-internacional Copyright 2016-2021 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
Jul
17
Colaboradores del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve regresaron este jueves al país provenientes de Panamá y México luego de auxiliar a la población de esas naciones en el combate a la COVID-19. Leer más