Sep
15
Matanzas, Cuba. – La Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas acoge hasta el 15 de septiembre el I Taller provincial de Intervención de Oncología en la Atención Primaria para contribuir al diagnóstico temprano del cáncer.
La cita reúne a profesionales de la medicina y enfermería en el territorio, a fin de intercambiar conocimientos sobre una de las tres primeras causas de muerte entre la población cubana.
Mildrey García, jefa del servicio de Oncología en Matanzas, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que el diagnóstico ocurre en etapas tardías y se busca modificar esa realidad con apoyo de las enfermeras en el control del programa en los policlínicos.
Con énfasis en las estrategias inmunoterapéuticas, el balneario de Varadero acogerá desde este viernes y hasta el 19 del presente mes el IV Simposio Internacional Cáncer 2023.
Fuente: Radio Reloj – Tomado- Noticias /Salud
Copyright© Radio Reloj, emisora cubana de noticias.
Sep
2
Matanzas, 31 ago (ACN) Un donativo de insumos médicos, principalmente material gastable para la práctica de cirugía de urgencia, de emergencia y selectiva, recibió hoy el Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente «Faustino Pérez», la más importante institución de Salud Pública en la provincia de Matanzas.
Mediada a través de la institución religiosa Quisicuaba la carga procedente de Panamá incluye esponjas de gasa, tróqueres, equipos de venoclisis, tubos endotraqueales y bandejas de anestesia epidural, entre otros elementos que beneficiarán también la asistencia médica en otras instalaciones del sector como el Pediátrico «Eliseo Noel Caamaño».
Taymí Martínez Naranjo, directora general del Hospital «Faustino Pérez», agradeció a la coordinadora nacional de solidaridad con Cuba en Panamá, a la Asociación de Cubanos Residentes en la propia nación centroamericana y a empresarios de ese país, quienes destinaron el material especialmente para este centro de importancia vital.
Es sobre todo una donación que oxigena el sistema de salud local, con valiosos y cuantiosos recursos que pudieran garantizar mayor calidad a la asistencia médica por al menos ocho meses en lo que a material gastable se refiere, estimó la joven diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Gracias al material recibido será posible la realización de muchas cirugías y se beneficiará la sostenibilidad de procesos en la instalación, que mantiene la prestación de servicios a pesar de carencias reales, añadió la tamb asistencia médica ién miembro del Consejo de Estado de la República de Cuba.
Recordó Martínez Naranjo que no es la primera vez que Quisicuaba colabora con el hospital, “antes lo hizo cuando el incendio en la Base de Supertanqueros, donó no solo insumos médicos sino también alimentos, subrayó.
31/08/2023 (acn) Tomado –Salud
Ago
29
Los indicadores del Programa de Atención Materno Infantil, PAMI, en Matanzas constituyen motivo de preocupación para las autoridades de salud a fin de revertir la actual tasa de mortalidad de la provincia
Matanzas, Cuba. Los indicadores del Programa de Atención Materno Infantil, PAMI, en Matanzas constituyen motivo de preocupación para las autoridades de salud a fin de revertir la actual tasa de mortalidad de la provincia.
Para contribuir al control del PAMI en el territorio se trabaja con una cartilla para elevar los conocimientos de las familias sobre el cuidado de las embarazadas y las guías de actuación en determinados momentos.
José Hernández, subdirector provincial de Salud en Matanzas explicó que intensifican las acciones en la atención primaria para lograr en las gestantes hábitos que contribuyan al buen desenlace del embarazo y reducir el índice de prematuridad.
El destacado pediatra Hernández reconoció que se mantiene un elevado índice de embarazos en la adolescencia, incremento de la enfermedad hipertensiva, síndrome de flujo vaginal, anemia e infecciones.
27 agosto, 2023 Radio Reloj
