Jun
25
Con el objetivo de evaluar el cumplimiento de orientaciones anteriores y proyectar nuevas acciones para el perfeccionamiento de los servicios de salud, las principales autoridades del municipio de Morón realizaron una visita de trabajo al Hospital General Docente Roberto Rodríguez.
El recorrido estuvo encabezado por Alberto Echemendía Manzanares, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en Morón, acompañado por Doris Casola Pérez, miembro del Buró Municipal del Partido, y el Viceintendente, Rolando Valle de Posada.
Durante la primera etapa de la visita, las autoridades centraron su atención en las salas de Angiología, Ambulatorio y Anatomía Patológica, donde constataron avances significativos en cuanto a mejora de la higiene, trabajos de pintura y organización del mobiliario clínico, en respuesta a las indicaciones emitidas en visitas anteriores.
Posteriormente, la comitiva se trasladó a las áreas de Neonatología y la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCI Infantil), espacios de alta sensibilidad, donde se prevé acometer acciones constructivas destinadas a optimizar la atención médica a los pacientes más vulnerables.
La jornada reafirma el compromiso del gobierno local con el seguimiento sistemático al estado de las instituciones de salud y con el impulso de iniciativas que garanticen un entorno hospitalario más seguro.
19 de Junio de 2025 Fuente: Radio Rebelde/ Noticias/ Salud
Jun
10
Las normas alimentarias salvan vidas, fue el precepto ratificado hoy en el acto por el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, en el Ministerio de Salud Pública, fecha instaurada por la Organización de Naciones Unidas en 2018.
Bajo el lema “Inocuidad de los alimentos, preparémonos para lo imprevisto”, trascendió que el acceso a una seguridad alimentaria resulta esencial para la salud humana y el desarrollo sostenible, la contaminación alimentaria es prevenible y todos pueden contribuir a evitarla.
La ocasión fue propicia para entregar reconocimientos a autoridades sanitarias , trabajadores y científicos vinculados a la cadena alimentaria, quienes unen esfuerzos para crear conciencia sobre el impacto de la inocuidad, establecen y exigen buenas prácticas en materia de sanidad.
En las palabras centrales del acto, la doctora Carilda Peña García, viceministra de Salud Pública, expresó que Cuba, como país en desarrollo, implementa medidas para garantizar la inocuidad y la seguridad alimentaria, con una voluntad política y compromiso del Gobierno y el desarrollo de un trabajo conjunto entre la agricultura, la industria, el comercio, salud pública y el medio ambiente con el enfoque de una salud.
Ponderó la existencia de un centro coordinador para la inocuidad alimentaria, la Oficina Nacional de Normalización del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), se cuenta con una Ley de Inocuidad Alimentaria, con un reglamento y sistema de normas sanitarias, una Ley de Soberanía y de Seguridad Alimentaria y Nutricional, y se pretende perfeccionar otras políticas vinculadas a la inocuidad.
Resaltó la labor del Minsap para fortalecer un sistema que abarca toda la cadena productiva mediante la inspección y certificación sanitaria, la vigilancia activa de contaminantes y un programa de control y estudio de las enfermedades trasmitidas por los alimentos.
Constituye un reto aumentar las capacidades de laboratorios sanitarios, los sistemas nutricionales que ayudan a cambiar hábitos asociados a la reducción del consumo de azúcar, sal y grasas, crear capacidades que incluyan a los consumidores, perfeccionar el trabajo de autoridades nacionales regulatorias e implementar el Plan de Acción de Resistencia Antimicrobiana, manifestó la viceministra.
Al encuentro asistieron la Dra.C Nancy Fernández Rodríguez, directora general de la Oficina Nacional de Normalización, el señor Marcelo Resende de Souza, representante en Cuba de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y Mario Cruz Peñate, representante en Cuba de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
7 junio 2024 Fuente: ACN/ Noticias/ Salud