El homenaje de hombres y mujeres de la Salud Cubana al salubrista mayor, Fidel Castro Ruz, devino ocasión para evocar, este martes, la eterna presencia del líder histórico de la Revolución en el sector de las batas blancas.

En el aniversario 98 del natalicio del Comandante en Jefe, del dirigente político y el ser humano ético y cabal con sus ideas de justicia social, desde la música y el verso recordaron la grandeza de un patriota de pensamiento profundo, que hizo realidad la utopía de una Revolución frente al mayor de los enemigos.

Un matutino especial para un gigante de todos los tiempos, que contó con la presencia del Vice primer Ministro Jorge Luis Perdomo Di Lella, y la Viceministra Primera de Salud, doctora Tania Margarita Cruz Hernández.

“Hoy se cumple el aniversario 98 del natalicio de Fidel Castro Ruz, uno de los hombres más grandes de la historia de Cuba y cuyas conquistas se alzan por todo el archipiélago como hazañas imborrables en la vida de los revolucionarios”, subrayó en la hermosa jornada el Viceministro Luis Fernando Navarro Martínez.

Al intervenir, resumió el legado de Fidel como artífice y promotor de la colaboración médica en la Mayor de las Antillas y cuyas iniciativas también contribuyeron al desarrollo integral de las Ciencias Médicas en el país. Asimismo reconoció esos innumerables y colosales aportes del pensamiento y proyecciones humanistas del líder histórico de la Revolución.

“En nuestro diario bregar, en un desafiante contexto, nos corresponde en este importante sector que brinda salud y amor a la población, estudiar su vida y ser consecuentes con su obra, sus enseñanzas y ejemplo. Es necesario trabajar más y sobre todo hacerlo bien”, concluyó El homenaje de hombres y mujeres de la Salud Cubana al salubrista mayor, Fidel Castro Ruz, devino propicio para evocar, este martes, la eterna presencia del líder histórico de la Revolución en el sector de las batas blancas.

En el aniversario 98 del natalicio del Comandante en Jefe, del dirigente político y el ser humano ético y cabal con sus ideas de justicia social, desde la música y el verso recordaron la grandeza de un patriota de pensamiento profundo que
hizo realidad la utopía de una Revolución frente al mayor de los enemigos.

“En nuestro diario bregar, en un desafiante contexto, nos corresponde en este importante sector que brinda salud y amor a la población, estudiar su vida y ser consecuente con su obra, sus enseñanzas y ejemplo. Es necesario trabajar más y sobre todo hacerlo bien”, concluyó Navarro Martínez.

13 agosto 2024 Fuente: MINSAP/ Noticias/ Salud

agosto 14, 2024 | Arlenes Tamayo Osorio | Filed under: Celebración, Cuba, De la prensa cubana, Ministerio de Salud Pública (MINSAP), Salud | Etiquetas: , , , |

El homenaje de hombres y mujeres de la Salud Cubana al salubrista mayor, Fidel Castro Ruz, devino ocasión para evocar, este martes, la eterna presencia del líder histórico de la Revolución en el sector de las batas blancas.

En el aniversario 98 del natalicio del Comandante en Jefe, del dirigente político y el ser humano ético y cabal con sus ideas de justicia social, desde la música y el verso recordaron la grandeza de un patriota de pensamiento profundo que hizo realidad la utopía de una Revolución frente al mayor de los enemigos.

Un matutino especial para un gigante de todos los tiempos, que contó con la presencia del Vice primer Ministro Jorge Luis Perdomo Di Lella y la Vice ministra Primera de Salud, doctora Tania Margarita Cruz Hernández.

«Hoy se cumple el aniversario 98 del natalicio de Fidel Castro Ruz, uno de los hombres más grandes de la historia de Cuba y cuyas conquistas se alzan por todo

el archipiélago como hazañas imborrables en la vida de los revolucionarios», subrayó en la hermosa jornada el Vice ministro Luis Fernando Navarro Martínez.

Al intervenir, resumió el legado de Fidel como artífice y promotor de la colaboración médica en la Mayor de las Antillas y cuyas iniciativas también contribuyeron al desarrollo integral de las Ciencias Médicas en el país. Asimismo reconoció esos innumerables y colosales aportes del pensamiento y proyecciones humanistas del líder histórico de la Revolución.

«En nuestro diario bregar, en un desafiante contexto, nos corresponde en este importante sector que brinda salud y amor a la población, estudiar su vida y ser consecuente con su obra, sus enseñanzas y ejemplo. Es necesario trabajar más y sobre todo hacerlo bien», concluyó.

Fuente: Radio Rebelde/ Noticias/ Salud

agosto 14, 2024 | Arlenes Tamayo Osorio | Filed under: Celebración, Cuba, De la prensa cubana, Salud, Salud Pública | Etiquetas: , , |

La bandera por los 40 años del Programa del Médico y la Enfermera Familia, proyecto de salud creado e impulsado por el Comandante en Jefe Fidel Castro, inició hoy en el policlínico universitario Asdrúbal López Vázquez, de la ciudad de Guantánamo, un recorrido por la provincia más oriental de Cuba.

En su paso por el territorio el pabellón ondeará en 22 policlínicos y más de 18 consultorios del médico y enfermera de las familias, comenzando la rotación por el municipio de Guantánamo, se conoció durante el acto de entrega, que rindió homenaje a los primeros profesionales involucrados en el fidelista proyecto.

Nombres de dúos de médico y enfermera fundadoras del programa como Juana Bignote y Eliza Rodríguez Moya; María Iris Jiménez y Miriam Magdariaga y Ana Leonor Murgado y Angela Pons, entre otros, fueron evocados en la ocasión.

El Asdrúbal López fue elegido para el inicio del periplo por ser precisamente donde comenzó el 14 de noviembre de 1984 el entonces denominado Plan Médico de las 120 Familias y constituir una de las instituciones cimeras del programa de Atención Primaria de Salud en la provincia, con un universo poblacional de 61 mil 189 habitantes, entre los mayores del país.

En la actualidad la institución de salud atiende dos consejos populares con 12 servicios médicos y una plantilla de 870 trabajadores, cuya premisa, como lo indicara el Líder histórico de la Revolución Cubana al abrir el programa es la consagración al más noble y humano de los oficios; salvar vida y preservar la salud.

26 junio 2024 Fuente: Venceremos/ Noticias/ Salud