Oct
2
Sancti Spíritus, 1 oct (ACN) Con el fin de reponer la tecnología obsoleta que existía en la sala de Hemodiálisis del Hospital Provincial General Camilo Cienfuegos, mayor institución sanitaria de la provincia de Sancti Spíritus, fueron adquiridos 11 nuevos riñones artificiales que beneficiarán a los más de 100 pacientes que reciben este tratamiento en el territorio. Leer más
octubre 2, 2022 | Maria Elena Reyes González | Filed under: Cuba, De la prensa cubana, Ministerio de Salud Pública (MINSAP), Salud, Salud Pública, Sociedad | Etiquetas: hemodiálisis, salud, Sancti Spíritus |
-
Entradas recientes
- Convocan a jornada científica sobre la inclusión social
- La cooperación global es una necesidad, no una elección
- Intervención del Ministro de Salud Pública de Cuba en el segmento de alto nivel sobre “Cobertura Universal de Salud”
- El Proyecto Distintivo Soludable Cuba desarrolla una estancia formativa en la UGR
- Presidente de Cuba en Naciones Unidas: “La COVID-19 evidenció que la cooperación global es una necesidad, no una elección”
Archivos
Categorías
- #CubaVive
- Abdala
- accidente
- Acuerdos de Cooperación Científica y Tecnológica
- Acupuntura
- Adicciones
- agricultura
- alimentación
- América
- Ancianos
- Atención Primaria de Salud
- Atención Secundaria de Salud
- Bienestar
- BioCubaFarma,
- Biomedicina
- Biomodulina T
- Biotecnología
- Bloqueo
- Brigada Henry Reeve
- Calidad de Vida
- Calidad en los servicios
- cambio climático
- Campaña de vacunación antipoliomielítica
- cáncer
- Capa de aire del Sahara
- caribe
- Celebración
- Central de Trabajadores de Cuba
- Centro de Estudios Avanzados de Cuba(CEA)
- Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB)
- Centro de Inmunología Molecular (CIM)
- Centro Nacional de Biopreparados (BioCen)
- Centro Nacional de Genética Médica (CNGM)
- China
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Científicos cubanos
- Colaboración
- cólera
- comercialización
- comercio
- Conducta suicida
- Congresos/ Eventos/ Conferencias
- Contaminación ambiental
- Control de la Covid-19
- Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED)
- Control sanitario
- Conversaciones migratorias bilaterales
- coronavirus
- coronavirus SARS-CoV-2
- Cotrol Sanitario Internacional
- COVID-19
- COVID-19 de larga duración
- Cuba
- Cuba
- cultura
- De la prensa cubana
- demencias
- Dengue
- Desarrollo de la Salud y la Enfermedad
- Determinación Social de la Salud
- Día Internacional
- Día Internacional de los Pueblos Indígenas
- Día Mundial
- Día Nacional
- Diabetes Mellitus
- Donación
- Dr. Francisco Durán García
- Dr. José Ángel Portal Miranda,
- economía
- economía
- Ecuador
- Educación
- Educación en Enfermería
- Eficiencia en los servicios
- embarazadas
- Empresa Apícola Cubana (ApiCuba)
- Empresa de Suministros Médicos
- Enfermedad
- Enfermedad de Alzheimer
- Enfermedades no transmisibles
- Enfermedades transmisibles
- Enfermeras y enfermeros cubanos
- epidemia
- estados unidos
- Estomatología
- Europa
- Evento científico
- Evento meteorológico
- Explosión Hotel Saratoga en La Habana
- Farmacología
- Felicidad
- Fitoterapia
- Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
- Gripe Aviar
- Heberferon
- Heberprot- P
- Hepatitis aguda grave de causa desconocida en niños
- Hepatitis B
- Héroe del Trabajo de la República de Cuba
- Historia
- HIV/SIDA
- Hospital Pediátrico José Luis Miranda
- Hospitales
- Ingeniería Genética
- inmunógeno
- Inmunología
- Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí
- Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet)
- Instituto Finlay de Vacunas (IFV)
- Inteligencia artificial
- investigación
- La Habana
- Lactancia Materna
- Legislación
- letalidad
- Malaria
- Mambisa
- Medicamentos
- Medicamentos
- Medicina Natural y Tradicional
- médicos cubanos
- Medidas de Seguridad
- medio ambiente
- Miel de abeja
- Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX)
- Ministerio de Salud Pública (MINSAP)
- Mortalidad
- Mundo
- Neoplasias Cutáneas
- neurocirugía endoscópica
- Neurodesarrollo
- Neurogeriatrìa
- Neuropsicología
- Neuropsiquiatrìa
- Nicaragua
- Niños
- Niños y Adolescentes
- Oficina Nacional de Estadística e Información
- ola de calor
- Organización de las Naciones Unidas (ONU)
- Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
- Organización Mundial de la Salud (OMS)
- Organización Panamericana de la Salud (OPS)
- Oxígeno medicinal
- pandemia
- Premio
- Premio L'Oréal-Unesco a Mujeres en Ciencia
- Presidente Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez
- Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz
- Programa de atención a la pareja infértil
- Programa de Atención Materno – Infantil (PAMI)
- Programa del Médico y la Enfermera de la Familia
- Programa Nacional de Genética
- Prótesis de Cadera
- Reconocimiento
- Reumatología
- Risa
- Salud
- salud mental
- Salud Pública
- SARS-CoV-2
- Semana Mundial de la Lactancia Materna
- Servicios de Salud
- Sistema Nacional de Salud
- Sistemas de Gestión para las Tecnologías de la Información y la Comunicación
- Soberana 01
- Soberana 02
- Soberana Plus
- Sociedad
- Solidaridad
- Temperaturas
- Título Doctor Honoris Causa de la Universidad de La Habana
- Tracoma
- Tuberculosis
- Turismo
- Unesco
- vacunación
- vacunas cubanas
- variante Delta del SARS-CoV-2
- variante Ómicron del SARS-CoV-2
- Venezuela
- Ventilación artifical
- Vietnam
- Vigilancia
- Violencia
- violencia de género
- Viruela simica o viruela del Mono
- virus
- zoonosis
- Zuiza