La sociología jurídica nos enseña que el derecho vigente no es el producto de la fantasía ni el capricho del legislador; es la cristalización de ideales colectivos dispersos y consensos que nacen y se desarrollan en un ambiente cambiante que provoca su evolución dialéctica. La prueba viva de esta afirmación la hemos vivido en Cuba durante el último año a través de los procesos de consultas especializada y popular y el posterior referendo que ha puesto en nuestras manos la ratificación y vigencia de un nuevo Código de las Familias del que se apropió buena parte de este pueblo que forman las cubanas y los cubanos de bien. Leer más

Hemos recibido en los últimos días muchos mensajes de amigas y amigos de la Casa y de la Revolución Cubana que, ante las persistentes y sombrías noticias que proliferan en medios y redes, preguntan con inquietud qué está pasando en nuestro país. ¿Se están enfrentando realmente “el pueblo” y “el gobierno”? ¿Es Cuba un “Estado fallido” incapaz de solucionar una crisis? Leer más

Intensamente, se ha trabajado en las provincias afectadas por el impacto del Huracán Ian, desde las primeras horas de su salida por territorio pinareño. Muchos son los esfuerzos que se han sumado en el occidente del país para avanzar, con la mayor agilidad posible y lograr —como pidiera en la tarde de este sábado el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez— pasar a la normalidad cuanto antes a las provincias de Mayabeque y de La Habana, así como al municipio especial Isla de la Juventud. Leer más

octubre 1, 2022 | Maria Elena Reyes González | Filed under: Cuba, De la prensa cubana, Sociedad | Etiquetas: , , , , , , , , , |