COVAX: La trampaHay muchas paradojas en esta pandemia, la mayoría sobre cómo los más ricos y poderosos se benefician del desastre y lo empeoran.

El mecanismo COVAX es una de ellas. Se presenta como forma de acceso más equitativo a las vacunas para COVID-19, pero en realidad es una forma de facilitar los negocios de las grandes farmacéuticas y proteger sus patentes, lo cual impide que los países del Sur global puedan disponer de suficientes vacunas. No es un efecto secundario o accidental: la escasez es un elemento importante para las empresas, ya que garantiza la demanda y aumenta los precios. Leer más

¿Cómo se comportan los casos pediátricos de COVID-19 en Cuba?Cuando Cuba comenzó a prepararse para la pandemia de COVID-19, el mundo reportaba que los menores apenas enfermaban y si lo hacían tendrían muy pocas complicaciones. A partir de ahí, existieron percepciones de riesgo variables y todavía arrastramos las consecuencias, aseguró Lissette del Rosario López González, Jefa del Grupo Nacional de Pediatría del Minsap, durante su intervención este viernes en la conferencia de prensa habitual de ese ministerio. Leer más

Más de mil embarazadas y puérperas contagiadas con la COVID-19 en CubaEn toda la pandemia de la COVID-19, introducida en Cuba desde marzo de 2020 hasta la fecha, se han contagiado en el país más de mil embarazadas y puérperas con el virus del SARS-CoV-2, causante de esa enfermedad. Leer más

mayo 27, 2021 | Maria Elena Reyes González | Filed under: De la prensa cubana | Etiquetas: , |