Un grupo de 64 países se pronunció hoy en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en apoyo a la cooperación médica internacional y contra su obstaculización por motivos políticos.

En una declaración leída por Cuba, las naciones destacaron el papel fundamental de esta colaboración para garantizar el derecho a la salud y salvar millones de vidas en el mundo, informó el sitio de la Cancillería.

La declaración rechazó firmemente cualquier intento de privar a los pueblos de los beneficios de la solidaridad médica internacional, haciendo especial énfasis en la necesidad de evitar medidas coercitivas unilaterales que restrinjan el suministro de medicamentos y equipamiento médico.

“Enfatizamos que los Estados deben abstenerse de imponer cualquier medida coercitiva unilateral, bloqueos o embargos contrarios a la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional, que restrinja el suministro a otro Estado de medicamentos y equipamiento médico adecuado, como medio de ejercer presión política o económica”, señaló el texto, en clara alusión a las políticas estadounidenses contra la mayor de las Antillas.

El pronunciamiento multilateral, respaldado por países de todas las regiones, hizo un llamado a fortalecer los programas de asistencia médica internacional para mejorar los servicios sanitarios, atender a los más necesitados y contribuir a la formación de profesionales de la salud.

La declaración se produce en respuesta a la campaña del gobierno de Estados Unidos contra la cooperación médica cubana, que diversos países han denunciado como un ataque al multilateralismo y una extensión de la política hostil hacia la isla, incluso a costa de perjudicar a millones de personas que se benefician de la labor humanitaria de los profesionales cubanos de la salud.

19 Junio 2025 Fuente: ACN/ Noticias/ Salud

La Habana, 2 nov (ACN) Los doctores José Angel Portal Miranda y Ahmed Robleh Abdilleh, titulares de Salud de Cuba y Djibouti, manifestaron hoy la voluntad de fortalecer los vínculos de cooperación entre ambos ministerios, en áreas como la biotecnología, la formación de especialistas y la colaboración profesional. Leer más

noviembre 3, 2022 | Maria Elena Reyes González | Filed under: Colaboración, Cuba, De la prensa cubana, Ministerio de Salud Pública (MINSAP), Salud, Salud Pública | Etiquetas: , , |