El equipo médico del hospital provincial “Dr. Gustavo Aldereguía Lima” actualizó sobre el estado de salud de los accidentados en la fábrica “Cementos Cienfuegos S.A”.

La doctora Soraya Izaguirre Hernández, jefa del servicio de quemados, refirió que de los cuatro pacientes, tres se mantienen con evolución favorable. Dos de los hospitalizados recibieron las curas correspondientes con el tratamiento sin complicaciones.

Explicó la especialista que en el caso del reportado crítico extremo hoy evidenció inestabilidad hemodinámica, a partir de mantenerse taquicárdico y con crepitantes en ambas bases pulmonares.

Se mantiene la vigilancia permanente de los estados de salud en el cuarto días de hospitalizados y se continuará la información diaria por los especialistas del hospital cienfueguero.

30 agosto 2024 Fuente: Cubadebate/ Noticias/ Salud

septiembre 2, 2024 | Arlenes Tamayo Osorio | Filed under: Atención Primaria de Salud, Cuba, De la prensa cubana, Salud, Salud Pública, Servicios de Salud | Etiquetas: , , , , |

El cierre de la campaña vacunal contra el neumococo, de la población de uno a cinco años,  y la disminución de los accidentes de tránsito en lo que va de año, son dos impactos noticiosos de esta semana, que  marca la protección y salvaguarda de la vida en la provincia de Cienfuegos.

Referente al candidato vacunal Quimi-Vio, unos 11 mil 600 niños resultaron beneficiados con el fármaco, el cual protege a la población infantil de enfermedades como las neumonías y otitis, según reportan medios locales.

Este proyecto vacunal, en desarrollo por el Instituto Finlay de Vacuna desde hace unos 15 años, ahora está listo para su registro sanitario ante la Autoridad Nacional Reguladora.

Con la aplicación en este territorio del Quimi-Vio, Cienfuegos se convierte en la primera provincia cubana con toda la población infantil de uno a 10 años bien protegida del neumococo.

Por otra parte, se conoció en esta semana que disminuyen los accidentes de tránsito en comparación con igual etapa del año anterior, no obstante, las autoridades instan a mantener la responsabilidad al desplazarse por las vías y al cumplimiento de las leyes, indica el sitio digital de Radio Ciudad del Mar.

Indicó la publicación que entre las causas principales de las colisiones se encuentran la no atención y control del vehículo, la distracción al volante, los animales sueltos o amarrados a la orilla de la carretera y los excesos de velocidad.

También destacó por estos días la realización del Primer Coloquio Nacional Color Cubano, por parte de la cátedra Nelson Mandela, perteneciente a la Universidad de Cienfuegos, evento que devino tribuna contra rasgos de racismo que aún perviven en la sociedad.

Estuvo presente en el intercambio el Doctor en Ciencias Rolando Julio Rensoli Medina, coordinador ejecutivo de la Comisión Nacional del Programa contra el racismo y la discriminación por el color de la piel.

Rensoli Medina disertó sobre Colonización, capitalismo y consecuencias: racismos distintos y realidades múltiples del mundo moderno, donde remarcó la línea histórica de la multiplicidad del colonialismo y sus secuelas.

14 abril 2024|Fuente: ACN

Como parte de un ensayo de intervención para evaluar los efectos de la vacunación antineumocócica, más de 11 mil niños entre 1 y 5 años de edad en la provincia de Cienfuegos, quedaron inmunizados con el candidato vacunal Quimi Vio contra el neumococo.

Esta nueva fase del estudio de intervención con el inmunógeno, desarrollado por el Instituto Finlay de Vacunas, abarcó sitios clínicos de toda la provincia.

La doctora María Felicia Casanova, investigadora del proyecto, declaró que protege la población infantil contra neumonías, otitis y otros padecimientos causados por la bacteria.

María Eugenia Toledo, investigadora principal del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, afirmó que Cienfuegos es la única provincia cubana con la población entre 1 y 10 años protegida contra el neumococo, mediante estudios de intervención con este candidato vacunal.

12 abril 2024| Radio Reloj

abril 13, 2024 | Gleidis Hurtado Cumbá | Filed under: Cuba, De la prensa cubana, Niños, Salud, vacunación | Etiquetas: , , |