Feb
4
Cienfuegos, provincia del centro y sur tiene el privilegio de haber sido pionera en el cambio hacia el consumo del medicamento antihipertensivo Lisinopril, similar del Enalapril, ambos del mismo grupo farmacológico y que tienen los efectos adversos parecidos.
Así declara la Doctora Dania Pedraza, Jefa del Departamento de Enfermedades no Transmisibles del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología.
“Tiene algo el Lisinopril, que hace el costo beneficioso, afirma, con menos cantidad de materia prima, produzco una cifra mayor, y es un medicamento, que con una dosis inferior obtengo superiores cifras de control”.
En el caso del Enalapril, su vida media no llega a las 24 horas. Entre 8 y 12 horas comienza a descender el nivel en la sangre y no es el caso del Lisinopril, que dura 24 horas.
“Todo este cambio se fue haciendo de forma gradual, agrega la Doctora, comenzando por el Policlínico de Avanzada Octavio de la Concepción de la Pedraja en esta ciudad . Se extendió al municipio Palmira y al área 2 de Cienfuegos. Después que se podía certificar el medicamento abarcól resto de la provincia”.
Es para hipertensos mayores de 18 años de edad.
“Se hace buscando las mejores evidencias, añade, siempre en medicina basada en la evidencia científica”.
Todo cambio de medicamento es un proceder médico no es variar un certificado en la Farmacia.
“Al paciente hay que verlo, precisa, evaluarlo y calcular la dosis que lleva. Nuestras mejores evidencias aquí en Cienfuegos han confirmado que el 92 por ciento de los pacientes que iniciaron el tratamiento con Lisinopril se controlan con media tableta al día”.
No quiere decir que todos tengan que consumir la media tableta.
“Tenemos un grupo nada despreciable de pacientes que con un cuarto y la Hidroclorotriacida están perfectamente controlados, apunta, pero otro grupo ha necesitado hasta dos tabletas al día. Eso es porque la atención médica es individualizada y personalizada”.
Insiste en que no es cambiar el medicamento en la Farmacia.
“Me tienen que chequear la tensión arterial, considera, me observan durante una semana y bajan la dosis o la suben o hacen las asociaciones establecidas. Así estamos preparados para eso”.
Somos un país que con la misma cantidad de materias primas necesitamos producir más y cubrir mayor cantidad de personas.
30 Enero 2025 Fuente: Radio Habana Cuba/ Noticias/ Salud
Ago
17
Ciego de Ávila, Cuba, (Prensa Latina) Varias obras de beneficio social muestran hoy mejoras constructivas en este central territorio de Cuba, luego de su reparación capital enfocado en brindar un mejor servicio a la población.
Entre las unidades se encuentra un consultorio médico de la familia en el municipio de Morón, que favorecerá a unos 860 vecinos de la comunidad, incluidos embarazadas, lactantes y pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles como hipertensión arterial y la diabetes mellitus.
El primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia de Ciego de Ávila, Liván Izquierdo, resaltó la calidad en las labores constructivas y exhortó a trabajadores y habitantes del lugar a cuidar el centro de la salud que ofrece varios servicios médicos.
Además, como digno homenaje a Fidel Castro por el aniversario 97 de su natalicio, en ese municipio avileño reinauguraron la galería de arte Hugo Cortijo, con una exposición de manualidades creados por artistas aficionados y otra con fotografías del líder histórico de la Revolución cubana.
La sede de la banda de concierto de Morón también recibió una rehabilitación con muy buenas condiciones para ensayar y desarrollar otras acciones de promoción cultural.
También un centro educativo en la comunidad El Purial, un taller especial de las industrias locales varias, y otras unidades de la salud recibieron beneficios constructivos en el territorio avileño.
14 agosto 2023 PL (PRENSA LATINA)