Las infecciones de transmisión sexual (ITS) y el Sida muestran una tendencia importante al incremento en la provincia de Pinar del Río, alertan especialistas del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología.

Marilin González Tielve, jefa del programa para la prevención y control de las ITS y el VIH/Sida en el territorio, precisó que crecen los casos notificados de ITS, puntualmente la blenorragia o gonorrea, como comúnmente lo conoce la población; la sífilis; el condiloma acuminado; el herpes simple y el VIH.

Explicó que en este aumento subyace también un incremento del número de personas con riesgo de padecer las infecciones, sobre todo, aquellas que tienen cambios frecuentes de pareja; personas que practican sexo transaccional, dígase a cambio de cualquier privilegio, ya sea por dinero, por un bien, incluso, hasta muchas veces, por sentirse importante o por necesidad de reconocimiento.

González Tielve agregó que las personas que tienen parejas cerodiscordantes, es decir, aquellas que mantienen relaciones sexuales con otras contagiadas por estos virus y bacterias, forman parte del riesgo incrementado de padecer o contagiarse con una enfermedad de transmisión sexual. De igual modo, está el sexo desprotegido.

El municipio de Pinar del Río aporta el 52.8 por ciento del total de casos que se infestan en la provincia, en tanto, San Juan y Martínez, Consolación del Sur, Guane y Los Palacios igual incrementan el número de personas contagiadas.

El programa para la prevención y control de las ITS y el VIH/Sida ha trabajado durante el año con programas educativos: “Diagnosticar un caso con una ITS es prevención, y también lo es poner tratamiento y darle seguimiento en correspondencia con los complementarios que hacen.

Hemos logrado la entrega de condones en las consultas de ITS de las áreas de Salud de todos los municipios y en los consultorios médicos para poder llegarle a esas poblaciones clave, por el riesgo que representan”, expresó la doctora.

A estas acciones se le añade el servicio de consejería telefónica que se brinda a través del 48750202, en el que se ofrece toda la información que las poblaciones consideren importantes para evaluar su comportamiento sexual u otra cualquier situación que pueda ser esclarecida.

Agregó que, además, se da consejería cara a cara, de forma presencial, en todos los servicios de consejería y en el servicio provincial, ubicado en avenida Martí, entre Ciprián Valdés y Comandante Pinares, incluso, de manera anónima, para proteger la identidad de la persona.

6 Junio 2025 Fuente: Guerrillero/ Noticias/ Salud

El Ministerio de Salud y Bienestar Familiar de la India reportó este lunes más de tres mil novecientos sesenta casos activos de COVID-19 en todo el país.

Según la cartera, el mayor número de infecciones se registró en el estado de Kerala (mil 435), seguido de Maharashtra (506) y Delhi (483).

El número de casos de COVID-19 se ha disparado en el país en las últimas semanas debido a factores como la disminución de la inmunidad tras las vacunas administradas hace más de un año, la relajación de las normas públicas y la aparición de la nueva variante NB.1.8.1, con mayor transmisibilidad.

El ministerio añadió que los cambios en el clima y la calidad del aire también pueden influir en las infecciones respiratorias.

2 Junio 2025 Fuente: Radio Habana Cuba/ Noticias/ Salud

junio 3, 2025 | Arlenes Tamayo Osorio | Filed under: Bienestar, Calidad de Vida, coronavirus, COVID-19, Cuba, De la prensa cubana, Enfermedad, Salud | Etiquetas: , , , |

Con un aumento de la incidencia del cáncer en la provincia matancera, y tras las pruebas pertinentes en las instituciones sanitarias, en el territorio se diagnosticaron cerca de 500 pacientes con la enfermedad en el primer trimestre del año 2024.

Las localizaciones más frecuentes son las dermatológicas, las de pulmón, mamas, colon, próstata y cérvico-uterino, de ellas la de mayor número de pacientes afectados es la piel, dijo a Radio 26 Wilmer Quiñones Martiatu, coordinador del programa independiente de cáncer en la dirección provincial se Salud Pública.

3 mayo 2024 Fuente: Radio 26/ Noticia/ Salud