La medicina es uno de los sectores de gran importancia para el país, el deber de brindar servicios de atención médica es primordial para salvar vidas. En saludo al Aniversario 98 del Comandante en jefe Fidel Castro, es orgullo para el Hospital Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso celebrar su 33 años de fundado.

En el encuentro se ratificó la labor de los trabajadores del hospital en la atención de calidad a los pacientes y familiares, así como la entrega en cada servicio hospitalario.

Se reconocieron con la orden Manuel Piti Fajardo a galenos con más de veinte años de trabajo y experiencia en la atención médica.

Del mismo modo se entregaron reconocimientos a trabajadores destacados en las diferentes secciones sindicales de la institución.

La jornada culminó con el festejo de todos los trabajadores del centro por trabajar para lograr mayores resultados en los indicadores de salud. Para todo el personal del Hospital Dr. Juan Bruno Zayas nuestras más sinceras felicitaciones.

13 agosto 2024 Fuente: Tvsantiago/ Noticias/ Salud

agosto 15, 2024 | Arlenes Tamayo Osorio | Filed under: Calidad en los servicios, Celebración, Cuba, De la prensa cubana, Salud, Servicios de Salud | Etiquetas: , , , |

En el Hospital Ginecobstétrico Ana Betancort de Mora, de esta provincia, se fortalece el Programa Materno Infantil, con una reducción de la tasa de mortalidad de más del 50% respecto a igual etapa del año anterior.

De acuerdo al portal digital Radio Cadena Agramonte,la doctora Elaine Adán Marín, Vice directora técnica del centro, detalló que presentan una cifra de 3.4 fallecidos por cada mil nacidos vivos y se registran más de 2 mil partos en los primeros 6 meses del 2024.

Aunque en los últimos años la provincia de Camagüey no había tenido los mejores resultados en este aspecto, en la actualidad se notan mejorías, independientemente de las diversas dificultades que afronta el país.

Dentro de la propia infraestructura de este centro destacan un banco de leche humana y una sala de Neonatología para la atención de bebés prematuros, con un grupo de profesionales capacitados para la atención médica.

A pesar de la incidencia directa del bloqueo a Cuba, la Sala de Neonatología del Hospital Materno de la provincia de Camagüey, procura hoy alternativas para manejar índices de natalidad positivos. Cuba y su sistema de Salud Pública enfoca con prioridad a instituciones como el Hospital Materno, especialmente aquellos dedicados a cuidar a los bebés que nacen de forma prematura.

5 agosto 2024 Fuente: Radio Habana Cuba/ Noticias/ Salud

Son artistas y dirigentes cederistas contramaestres que, como parte de un programa de atención diferenciada a instituciones de la salud en Santiago de Cuba, visitan el hospital Infantil Norte de la ciudad héroe.

En el recibimiento el director de la institución, doctor José  Alberto Silva Estrada reconoce el aporte de la mayor organización de masas del país en la vitalidad del servicio médico.

Viajaron 80 kilómetros para hacer entrega de un donativo de alimentos y útiles de limpieza,  pero sobre todo para compartir la alegría a través de la recreación sana.

Su público, pacientes en edad pediátrica, sus acompañantes y los profesionales que aquí trabajan.

Pacientes con diversas patologías que en esta institución de la salud santiaguera reciben esmerada atención médica, a pesar de las difíciles condiciones materiales a las que se enfrenta la nación, tuvieron un espectáculo cultural de elevada calidad en primera fila.

Y para hacer evocativa la jornada, una visita al cementerio patrimonial Santa Ifigenia donde descansan los restos de los padres fundadores, esos que inspiran desde su ejemplo eterno actos de esta clase, para mantener viva la solidaridad entre santiagueros en tiempos muy difíciles.

5 agosto 2024 Fuente: Tvsantiago/ Noticias/ Salud