Sale desde Valencia hacia La Habana un nuevo contenedor solidario con 18.000 kg, valorado en 100.000 euros, coordinados por la Asociación Valenciana de Amistad con Cuba José Martí y auspiciado por el pintor cubano Michel Mirabal.

Se trata de una carga de material sanitario y medicamentos para apoyar a las instituciones sanitarias de la provincia recogidos por asociaciones del MESC, donados por instituciones y particulares.

El domingo 28 de abril se cargó en Bétera (Valencia) un contenedor de 40 pies cargado con diversos materiales sanitarios valorados en 100.000 euros, con destino a la Provincia de La Habana, financiado por el reconocido artista plástico cubano Michel Mirabal, conocido también como el pintor de las banderas cubanas y la Asociación Valenciana de Amistad con Cuba José Martí.

Los materiales incluyen equipos de ecografía monitorizados, camas hospitalarias, guantes, apósitos, mascarillas, sillas de ruedas, andadores, material ortopédico, batas quirúrgicas, hilo de sutura, bolsas recolectoras, pañales de adulto, entre otros insumos sanitarios. Durante varios meses se han ido recogiendo, inventariando y empaquetando las distintas donaciones coordinado por la Asociación Valenciana de Amistad con Cuba José Martí.

En la carga han participado personas voluntarias de la Asociación Valenciana de Amistad con Cuba José Martí, brigadistas que visitarán la isla este próximo verano para desarrollar un programa de trabajo voluntario, cubanas y cubanos residentes en Valencia, y parte del equipo del pintor Mirabal, en una jornada de solidaridad compartida que ha permitido estrechar los lazos solidarios y el trabajo en común en apoyo a las instituciones de salud pública cubanas.

Este contenedor de 40 pies, que saldrá en los próximos días hacia la Isla, ha sido financiado por el pintor Michel Mirabal, ejemplo de la cultura cubana, fundador del Estudio Finca Calunga en Guanabo (La Habana) quien desarrolla distintos proyectos comunitarios en la isla, con la colaboración de entidades y particulares que han donado materiales recogidos por la Asociación Valenciana de Amistad con Cuba José Martí, la Asociación de Amistad con Cuba Miguel Hernández de Alicante, entidades que forman parte del MESC (Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba), la asociación Corazón Express, el Ayuntamiento de Alfàs del Pi, el pueblo de Bétera, otras asociaciones e instituciones así como personas individuales como la Doctora Encarna, Dora, Amparo y Chelo.

Este envío solidario, el segundo realizado conjuntamente entre el pintor Michel Mirabal y la Asociación Valenciana de Amistad con Cuba José Martí, son para apoyar el sistema público de salud en Cuba, y se suma a los envíos que se han realizado desde el MESC en los últimos meses desde varios territorios, y junto con las cargas acompañadas, tratan de paliar los efectos del bloqueo económico, comercial y financiero de EE.UU. a Cuba que golpea al pueblo desde hace más de 60 años.

Hay que recordar que el bloqueo de EE.UU. a Cuba se ha recrudecido en los últimos años y especialmente durante la pandemia del COVID19, afectando al desarrollo del país y a la vida directa del pueblo cubano. El actual Presidente Biden, tras casi tres años desde su toma de posesión, aún no ha hecho nada para acabar con esta política agresiva que viola el Derecho Internacional.

Por su parte, desde la Asociación Valenciana de Amistad con Cuba José Martí denuncian que son ya “61 años de bloqueo a Cuba por parte de EE.UU. y que son 31 las condenas a esta política en la Asamblea General de las Naciones Unidas”, y lo catalogaron “como un acto de guerra en tiempo de paz que viola los Derechos Humanos de todo un pueblo, convirtiéndose en un crimen de lesa humanidad que debe ser juzgado y condenado”, como hizo el Tribunal Internacional contra el bloqueo de EE.UU. a Cuba, celebrado en Bruselas en el Parlamento Europeo en noviembre de 2023 con la participación de prestigiosas voces del Derecho que declararon culpable al gobierno de EE.UU. por crímenes de agresión, de lesa humanidad que puede llevar al genocidio, obligando a poner fin a esa política y compensar a las víctimas.

2 mayo 2024 Fuente: Tele Turquino/ Noticia/ Salud

Los cubanos del cuerpo diplomático y de la comunidad residente en China realizaron un donativo de insumos médicos a la isla, confirmaron hoy fuentes oficiales.

A través de su cuenta en la red social X, el embajador cubano aquí, Alberto Blanco, aseguró que la donación es parte del saludo al aniversario 63 de la victoria en Playa Girón contra la invasión mercenaria auspiciada por Estados Unidos.

El representante señaló también que estos insumos llegaron a Cuba en medio de los preparativos para celebrar también el 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores.

El donativo consta de catéteres venosos centrales para usarse en terapia intensiva y de antibióticos, los cuales ya fueron entregados al Ministerio de Salud Pública de la isla y al proyecto A Cuba hay que quererla.

Este gesto se une a la solidaridad del gigante asiático con la mayor de las Antillas ya que China completa por estos días seis envíos aéreos con suministros de ayuda y 408 toneladas de arroz.

En 2024 se espera otro donativo de 20 mil toneladas de ese cereal que llegarán por vía marítima, así como de otros productos.

Además, Cuba agradeció recientemente otro donativo destinado a su sistema nacional de salud de la Asociación de Amistad del Pueblo Chino con el Extranjero y la Fundación de Amistad, Paz y Desarrollo de China.

El embajador Alberto Blanco aseguró que este es un gesto entrañable que demuestra la fuerza ilimitada de solidaridad y cooperación bilateral.

De hecho, el presidente chino, Xi Jinping, se refirió a los dos países como “buenos amigos, buenos compañeros y buenos hermanos”.

Recientemente la Cancillería del gigante asiático ratificó el apoyo a las autoridades cubanas en los esfuerzos por mejorar las condiciones de vida del pueblo de la mayor de las Antillas.

Como buen amigo, compañero y hermano de Cuba, China continuará brindando asistencia a Cuba para superar sus dificultades actuales», dijo el vocero Lin Jian.

20 abril 2024| Fuente: Prensa Latina 

abril 22, 2024 | Gleidis Hurtado Cumbá | Filed under: Cuba, De la prensa cubana, Donación, Salud, Salud Pública, Solidaridad | Etiquetas: , , |

Un joven palestino aseguró que Cuba es un símbolo mundial de hermandad. A su historia se acerca JR, desde el dolor y crudeza, pero también desde la solidaridad con un pueblo en resistencia

El pañuelo de cuadros en blanco y negro sobre los hombros del joven llamó la atención no solo de esta escribana, sino de un numeroso grupo de estudiantes de las batas blancas.

Como muchos y muchas en el recinto universitario agramontino de las ciencias médicas mis ojos detuvieron su mirada justo en aquel símbolo palestino tejido en sus «entrañas» de gallardía, coraje, y sangre, por corajudas hombradas.

Con sutileza me acerqué al joven que la poseía, desde un difuso sentimiento de amor, dolor y de rabia ante la impotencia por un genocidio sionista que arrebata vidas inocentes en la Franja de la resistencia, la de Gaza.

Aquel símbolo identitario, la Kefia palestina, fecundo en resiliencia, en ideas y en historia me compulsó a tomar por asalto periodístico, a quien con orgullo lo exhibía como estandarte emancipado y de victoria.

Reconozco que entablar diálogo con el palestino Tarek Alhasan, estudiante de segundo año de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), originó un torbellino de imágenes matizadas por el sufrimiento contenido de un pueblo leal a sus raíces, al que le nacen por segundos miles de héroes por hijos; o mártires niños y niñas, mujeres y ancianos.

Más, para entender las simientes de la terquedad o la tozudez de quienes como superhéroes, -pero de carne y huesos-, aguantan bombas tal cual la lluvia, solo tuve que escuchar sus primeras palabras: «de Cuba he aprendido que «morir por la patria es vivir»».

Estremecí, lo confieso.

Aseveró además el estudiante Alhasan, de 22 años de edad que, «desde Cuba apoyo a mi pueblo, porque somos un pueblo en resistencia. A mis hermanos les digo que resistan y que todos los jóvenes palestinos estén unidos en la lucha por la libertad».

Tarek, quien visitó Camagüey como invitado al Octavo Encuentro Nacional de Estudiantes de las Ciencias Médicas, el cual concluyó este viernes, aseguró que Cuba es un símbolo mundial de hermandad.

Todos mis compatriotas estamos agradecidos de Cuba, de su solidaridad y ejemplo. Cuba siempre nos muestra su grandeza. He visto los actos de apoyo en todas las provincias del país y eso nos da fuerza, porque no estamos solos en esta lucha», refirió.

De la ELAM comentó sobre sus enseñanzas que van más allá de las aspiraciones individuales: «Comparto costumbres, tradiciones y culturas con los compañeros de otros países, lo cual me fortaleza y hermana. La escuela es una comunidad de proyectos profesionales y de vida para los estudiantes extranjeros y de esperanza, en la que estudiantes palestinos y de otras latitudes encuentran sus sueños».

Aseveró, quien es un refugiado en el Líbano, al igual que su familia, la cual emigró desde el año 1975, del siglo pasado, que la distancia no detiene sus deseos de luchar por la libertad de su patria.

En Cuba nos formamos como médico de ciencia y conciencia para ayudar a nuestro pueblo. Estamos en una etapa en la que la causa palestina nos une, a pesar del lugar donde nos encontremos, y ese es uno de nuestros objetivos, la unidad, además del de la resistencia».

Tarek Alhasan, quien aspira a convertirse en ortopédico subrayó: «Hay dolor cuando se piensa en los seres queridos. Nos comunicamos con nuestras familias cuando podemos, porque no hay internet. La situación allá es muy dura y siempre esperamos noticias igual de duras, pero rendirse no es el camino, por eso cuando concluya mis estudios seré un médico para mi país».

De las enseñanzas de los jóvenes cubanos Tarek Alhasan, quien como su familia se sabe natural de la Franja de Gaza, comentó: «Los jóvenes cubanos son parte del futuro de Cuba y del mundo. Ellos se preparan para servir a su pueblo bajo cualquier circunstancia y en eso nos parecemos. Doy gracias por sus enseñanzas».

21 abril 2024| Fuente: Juventud Rebelde