En el contexto del Día de la Odontología Latinoamericana quedó reinaugurada recientemente la sala de Cirugía Maxilofacial Dr. Diego Meneses Almeida del Hospital Universitario General Calixto García, en el municipio Plaza de la Revolución, en la Habana informó la emisora Radio Coco.

Reynold García Moreiro, viceministro de Asistencia Médica del Ministerio de Salud Pública, declaró al medio que la rehabilitación contó con el apoyo de trabajadores del centro y de instituciones ajenas al sector, quienes aportaron recursos y mano de obra para concluir las labores constructivas.

Durante el acto se reconoció la labor de médicos, enfermeras, especialistas y trabajadores vinculados a la especialidad, así como de entidades que respaldaron el proceso de modernización.

En la ceremonia estuvieron presentes familiares del doctor Diego Meneses Almeida, destacado profesional de la cirugía maxilofacial, cuyo nombre identifica la sala.

De acuerdo con la información divulgada, en el área se forman más de veinte residentes y cerca de 80 estudiantes de pregrado, además de haberse realizado hasta la fecha mil 700 operaciones ambulatorias.

El servicio dispone ahora de un quirófano de alta tecnología en el Centro de Neurotrauma del propio hospital, lo que refuerza su condición de referencia nacional e internacional en la especialidad.

También asistieron al encuentro Mariela García Jordán, jefa del Departamento de Estomatología del Ministerio de Salud Pública, y Liván Sánchez Espinoza, jefe de Asistencia Médica de la Dirección General de Salud en la capital, junto a trabajadores y estudiantes de la especialidad.

El Hospital Universitario General Calixto García, inaugurado en 1896, es uno de los centros docentes y asistenciales más antiguos del país, con alrededor de mil 200 camas y múltiples especialidades, y constituye un símbolo de la medicina cubana por su trayectoria histórica y su papel en la formación de profesionales de la salud.

6 Octubre 2025 Fuente: ACN/ Noticias/ Salud

octubre 8, 2025 | Arlenes Tamayo Osorio | Filed under: Cuba, De la prensa cubana, Salud, Salud Pública | Etiquetas: , , , |

La redistribución del salario no ejecutado será un reconocimiento y forma de elevar el bienestar de los recursos humanos del Instituto de Hematología e Inmunología (IHI), sobre todo del personal que presta asistencia médica día y noche, según el criterio de una participante en la reunión para tratar sobre lo dispuesto por el Consejo de Ministros.

Como parte de sus valoraciones, Lianet Larduet Hernández, jefa de Enfermería del plantel hospitalario, manifestó que en el debate centrado en el presupuesto no ejecutado se reafirma el compromiso de proceder con transparencia, lo cual se tuvo en cuenta en el IHI para elaborar un anteproyecto de reglamento interno con la intervención de la organización sindical.

Ese documento normativo adecuado a la medida del Consejo de Ministros continúa en proceso de análisis con vistas a un examen de su contenido en asamblea general de afiliados y trabajadores para incorporarlo al Convenio Colectivo de Trabajo.

En busca de transparencia, se explicaron los lineamientos relacionados con la redistribución en las instituciones del Ministerio de Salud Pública para reconocer la calidad del desempeño laboral, así como el anteproyecto de reglamento dirigido a estimular salarialmente a los destacados no beneficiados con medidas anteriores.

Aunque hubo unanimidad en que será un estímulo a ganar con mayor sacrificio y entrega, los trabajadores expresaron criterios y preguntas específicas que por tratarse de medidas nuevas, no pudieron responderse, por lo cual tomaron el acuerdo de consultar con instancias superiores.

Se aclaró que es una medida parcial, con la cual no se pretende solucionar todos los problemas, pero constituye un esfuerzo para contribuir a evitar fluctuaciones y lograr mayor estabilidad laboral, una situación generalizada en todos los sectores de la vida nacional.

Cuando se procede al pago adicional, tiene que ser aprobado por el consejo de dirección de la unidad presupuestada, y de común acuerdo con la organización de base del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud en este caso, e informado en asamblea general con la asistencia de todo el colectivo.

Como se ha explicado, no se trata de emitir dinero ni aumentar el presupuesto, sino que se redistribuye la parte del fondo de salarios no ejecutado, sin ser permanente ni tampoco masivo, pues su otorgamiento depende del alto desempeño y que el trabajo debe tener un punto de destaque.

2 Octubre 2025 Fuente: Tribuna de La Habana/ Noticias/ Salud

octubre 8, 2025 | Arlenes Tamayo Osorio | Filed under: Cuba, De la prensa cubana, Salud, Salud Pública | Etiquetas: , , |

Más de mil 100 niños de San José de las Lajas, capital de Mayabeque, recibirán próximamente la primera dosis de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025 en una primera etapa, informó Yanelis Ferrales Acosta, asesora del Programa de Inmunización en el territorio.

La especialista precisó a Diario de Mayabeque que en esta etapa serán inmunizados 992 infantes de entre seis meses y un año, 11 meses y 29 días, así como 117 asmáticos y 21 residentes en comunidades vulnerables de dos a cinco años.

Ferrales Acosta explicó que a este grupo se le aplicará una segunda dosis con un intervalo de cuatro semanas, en correspondencia con la estrategia nacional del Ministerio de Salud Pública.

La campaña en San José de las Lajas se desarrollará en cuatro centros de vacunación, ubicados en los Consejos Populares San Antonio de las Vegas y Tapaste, y en los policlínicos Turcios Lima y Universitario Arturo Echezarreta Mulkay.

Según la especialista, el propósito de la campaña es prevenir complicaciones graves y reducir la mortalidad por influenza en los grupos más vulnerables.

La estrategia nacional contempla etapas posteriores dirigidas a adultos mayores, embarazadas, pacientes con enfermedades crónicas y sectores de alto riesgo ante esta enfermedad.

3 Octubre 2025 Fuente: ACN/ Noticias/ Salud

octubre 7, 2025 | Arlenes Tamayo Osorio | Filed under: Cuba, De la prensa cubana, Salud, Salud Pública | Etiquetas: , , |