Sep
19
La Habana, 18 sep (ACN) José Ángel Portal Miranda, ministro cubano de Salud Pública, reiteró hoy el compromiso de Cuba de utilizar la ciencia, la tecnología y la innovación como herramientas fundamentales para abordar los desafíos globales en materia de salud.
El titular cubano, que forma parte de la delegación que acompaña al Presidente Miguel Díaz-Canel en el 78 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, abogó en una nota publicada en el sitio web del Ministerio de Salud Pública por una mayor cooperación internacional en investigación médica, el intercambio de conocimientos y la transferencia de tecnología para asegurar que todos tengan acceso equitativo a la atención médica de calidad.
A pesar de los desafíos económicos que enfrenta el país hemos demostrado nuestra capacidad para brindar atención médica de calidad a nuestro pueblo, aseguró Portal Miranda.
Resaltó la formación de profesionales cubanos altamente calificados y el desarrollo de medicamentos y vacunas que han beneficiado a millones de personas en todo el mundo.
El ministro recordó que en la reciente Cumbre del Grupo de los 77 y China, celebrada en esta capital, el país caribeño ratificó su compromiso con el uso de la ciencia, la tecnología y la innovación en la búsqueda de soluciones para los problemas que enfrenta la humanidad, sobre todo en los países en desarrollo.
Portal Miranda instó a comprender que el acceso a la salud es vital para el desarrollo de los pueblos, por lo que es esencial colocar los adelantos en función del acceso equitativo a la salud.
No hay posibilidad de desarrollo sin garantizar el derecho a la vida y sin aprovechar los avances científicos en beneficio de todos, señaló.
18/09/2023
Fuente(acn) Tomado- Noticias/ Salud
Todos los derechos reservados © 2023
Sep
19
Fructífera ha sido a través de los años la hoja de ruta seguida por la colaboración entre Brasil y Cuba en los ámbitos de la Salud y la Biotecnología. Los tiempos que corren han abierto nuevos caminos para la cooperación en ese sentido, encaminada siempre al respaldo de una mayor calidad de vida de nuestros pueblos.
Como muestra del impulso a esas relaciones en el sector de la Salud, en la tarde de este sábado, en presencia de los presidentes de ambos países, firmamos un Protocolo de Cooperación en ciencia, tecnología, innovación y en el complejo económico e industrial de la Salud, entre los ministerios de Salud de las dos naciones.
Este documento permitirá reconstruir y llevar a un nivel superior las relaciones bilaterales en temáticas estratégicas y de alto impacto para la Salud, así como dar continuidad a la labor que desde años atrás habíamos desarrollado.
Cuba y Brasil han comenzado a vivir una nueva etapa en sus vínculos de cooperación en el ámbito de la Salud, que priorizará la transferencia de tecnología; la elaboración conjunta de proyectos de investigación, y el desarrollo de productos de alto valor agregado.
Es compromiso de nuestro Ministerio de Salud Pública trabajar para dar cumplimiento a cada una de las acciones respaldadas en el referido Protocolo, cuyo propósito es el de fortalecer el desempeño de nuestros sistemas sanitarios y con ello mejorar la salud de nuestras poblaciones.
17/09/2023
Fuente: (salud) Tomado – Noticias
Sitio oficial de gobierno de Salud Pública en Cuba © 2023. Todos los derechos reservados.
Sep
18
La Habana, 15 sep (ACN) José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública de Cuba, ratificó hoy la disposición de fortalecer los lazos de hermandad y cooperación con Yemen y Siria en la esfera sanitaria.
En el contexto de la Cumbre de Grupo de los 77 y China, que inició este viernes en la capital, el titular cubano se reunió con Ahmed Awad Binmubarak, ministro de Relaciones Exteriores de Yemen, dando continuidad al diálogo que ambos sostuvieron en la Convención Cuba Salud 2022, el pasado año.
Durante el intercambio coincidieron en retomar la cooperación asistencial en cuanto las condiciones lo permitan y mantener la formación de médicos en Cuba.
Portal Miranda recordó que en las universidades de la isla se han graduado 91 profesionales yemenitas, y se encuentran 31 estudiantes en aulas cubanas.
Reafirmó la voluntad de continuar apoyando la formación de médicos y especialistas de esa nación del Medio Oriente en la Mayor de las Antillas.
Este viernes el titular de Salud en conversación con Kenan Yaghi, ministro sirio de Finanzas, abordaron temas relacionados con las posibilidades que existen para desarrollar proyectos de cooperación conjunta mutuamente beneficiosos.
La colaboración en materia de salud que hemos llevado adelante tiene sus antecedentes en el año 2003, momento en que ambos ministerios firmamos un Convenio de Cooperación Médica que respaldaba, entre otras acciones, el estímulo de las exportaciones farmacéuticas entre nuestros países y el entrenamiento del personal de Salud sirio en Cuba, declaró Portal Miranda.
El titular de Salud añadió que hasta el momento se han graduado en la nación antillana un total de 119 profesionales sirios en diferentes especialidades y actualmente se forman 51 estudiantes, tanto en pregrado como en postgrado.
Cumbre del Grupo de los 77 (G77) y China
15/09/2023
Todos los derechos reservados © 2023
Fuente: (acn) Tomado Noticias/ Salud