Ago
29
La Doctora Iliovanys Betancourt Plaza, Directora General del Hospital Clínico Quirúrgico Docente “General Calixto García”, confirmó este jueves que las tres pacientes que permanecen hospitalizadas en dicha institución tras el atropello masivo ocurrido el pasado lunes en La Habana evolucionan favorablemente.
La doctora Betancourt precisó que las afectadas se encuentran bajo cuidados médicos con buena respuesta a los tratamientos aplicados y sin que se hayan presentado complicaciones que comprometan sus vidas.
De las tres pacientes que continúan en el centro, una se encuentra propuesta de alta médica, la cual deberá concretarse en las próximas 24 horas. La directora recordó que inicialmente fueron recibidos siete lesionados en el hospital, incluida una menor y su madre, quienes fueron trasladadas el mismo día al Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez para su atención especializada. La madre, con lesiones leves, acompañó a la niña durante su traslado.
Lamentablemente, una mujer de 35 años falleció durante las primeras horas tras su llegada al centro hospitalario. El resto de los pacientes, que evolucionaron positivamente, recibieron el alta médica al día siguiente del incidente.
Betancourt Plaza destacó que solo una paciente permanece en cuidados intermedios debido a una lesión maxilofacial de mayor complejidad, aunque su vida no corre peligro y no ha requerido intervención quirúrgica.
La directora resaltó el seguimiento constante brindado por el equipo médico desde el momento del ingreso, con el acompañamiento de autoridades de la Dirección Provincial de Salud y del Ministerio de Salud Pública (MINSAP). Asimismo, se mantuvo una comunicación permanente con los familiares, proporcionándoles toda la información necesaria a través de los canales establecidos.
El hecho ocurrió alrededor de las 2:30 a.m. del pasado lunes, cuando un conductor de nacionalidad extranjera residente en el país atropelló a varias personas en distintos puntos de los municipios Centro Habana y La Habana Vieja. El individuo fue detenido por las fuerzas del orden y se encuentra bajo proceso investigativo para esclarecer las circunstancias del lamentable suceso.
27 Agosto 2025 Fuente: Cubadebate/ Noticias/ Salud
Ago
29
Una máquina moderna de anestesia beneficia a recién nacidos del oriente cubano tras su puesta en funcionamiento esta semana en el Hospital Pediátrico Octavio de la Concepción y de la Pedraja de Holguín, como parte de las inversiones para mejorar la calidad asistencial.
Ana Patricia Rivas Naranjo, subdirectora facultativa de esa institución, informó a la ACN que esta tecnología costó más de 90 mil dólares en el mercado internacional y propicia un mejor seguimiento a recién nacidos con patologías al nacer.
Señaló que existen solo tres equipos de este tipo, instalados en los Centros Regionales de Cirugía Neonatal del occidente y del centro de la isla, y que el de Holguín beneficiará además a infantes de Camagüey, Las Tunas, Santiago de Cuba, Guantánamo y Granma.
La máquina de anestesia incorpora ventilación a bajo flujo y pequeños volúmenes y un módulo de monitorización que permite optimizar el área de trabajo para el espacio de la atención a los neonatos quirúrgicos, quienes son operados en las primeras 72 horas de vida.
Rivas Naranjo, especialista también en Anestesiología y Reanimación Pediátrica, explicó que el equipo ofrece una estrategia de tratamiento más efectiva y confiable para esos pacientes, superior a las que antes se aplicaban en la institución.
Añadió que las máquinas instaladas en el hospital infantil se encontraban obsoletas debido al recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos contra Cuba, el cual impide la compra de piezas de repuesto, aunque este servicio es priorizado por el Ministerio de Salud Pública.
El Centro Regional de Cirugía Neonatal, ubicado en el pediátrico holguinero, mantiene desde hace más de 10 años una sobrevida superior al 95 por ciento tras la intervención quirúrgica de pacientes con malformaciones congénitas en diferentes localizaciones.
Pese a los efectos negativos del bloqueo, esta institución garantiza la atención integral a esos recién nacidos sobre la base de la aplicación de la ciencia, la innovación tecnológica y la preparación de un equipo multidisciplinario especializado en ese tipo de tratamiento.
28 Agosto 2025 Fuente: ACN/ Noticias/ Salud
Ago
29
La Universidad de Ciencias Médicas de esta ciudad comenzará el 1ro de septiembre, el curso escolar 2025-2026, con el acto de bienvenida a un total mil 161 estudiantes de nuevo ingreso, de las carreras de Medicina, Estomatología, Licenciatura en especialidades diversas y técnicos en modalidades.
Una novedad es el inicio del Colegio Universitario, con más de 80 estudiantes motivados la mayoría por la carrera de Medicina, explica la doctora Alexis Díaz Brito, rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de la Perla del Sur.
“Esos estudiantes hacen su 12mo grado aquí, comenta, el escenario docente va a ser nuestra universidad, aun cuando sean matrícula de los diferentes preuniversitarios, recibiendo todas las asignaturas con el claustro nuestro, los propios profesores que posteriormente van a ser de ellos en las diferentes carreras”.
Dispondrán de educadores experimentados desde el 12mo grado interactuando con el claustro y los escenarios docentes.
Abarca la matrícula de la institución a 28 estudiantes extranjeros, fundamentalmente de Medicina, incluyendo a graduados, que continúan por una especialidad, procedentes de Angola, Estados Unidos y Canadá, entre otros países.
“Hace ya 45 años que nuestra universidad está graduando profesionales de la Salud, refiere, con excelente calidad humana y preparación”
Realizan acciones previas al curso y sobre todo en la higienización en los escenarios docentes y la residencia estudiantil esperando a los estudiantes de nuevo ingreso y a los continuantes.
27 Agosto 2025 Fuente: 5 de Septiembre/ Noticias/ Salud