Sep
2
El equipo médico del hospital provincial “Dr. Gustavo Aldereguía Lima” actualizó sobre el estado de salud de los accidentados en la fábrica “Cementos Cienfuegos S.A”.
La doctora Soraya Izaguirre Hernández, jefa del servicio de quemados, refirió que de los cuatro pacientes, tres se mantienen con evolución favorable. Dos de los hospitalizados recibieron las curas correspondientes con el tratamiento sin complicaciones.
Explicó la especialista que en el caso del reportado crítico extremo hoy evidenció inestabilidad hemodinámica, a partir de mantenerse taquicárdico y con crepitantes en ambas bases pulmonares.
Se mantiene la vigilancia permanente de los estados de salud en el cuarto días de hospitalizados y se continuará la información diaria por los especialistas del hospital cienfueguero.
30 agosto 2024 Fuente: Cubadebate/ Noticias/ Salud
Ago
5
Mortalidades infantil y materna con indicadores de lujo para el país muestra esta provincia del centro y sur en su Plan Turquino, de Cumanayagua en las montañas del Grupo Guamuhaya, el Escambray, revela el Doctor Oskeymi Rodríguez González, Director Municipal de Salud.
“Suman 18 años con cero mortalidades infantiles en el Turquino, destaca, y 38 años con cero mortalidad materna”.
Cifras que alegran la vida de los montañeses y de la familia cubana, y se logra manteniendo los grupos básicos de trabajo hasta en lugares más intrincados del lomerío.
“Todo ello con las interconsultas, refiere, como está establecido con los grupos básicos de trabajo, y una docencia en aquellos medios que son residentes, que están haciendo la especialidad de medicina general integral”.
Resultados en el municipio más extenso de la provincia de Cienfuegos, con dos áreas de Salud, una abarcando el macizo montañoso y otra en la parte urbana y zonas rurales, los cuales fueron reconocidos por el Ministro de Salud, José Ángel Portal Miranda en una de sus visitas al territorio.
La atención primaria, mantiene un sistema de trabajo que asegura la calidad, mejorando labores de los consultorios del Médico y la Enfermera de la Familia, los cuales hace años se refuerzan en la reparación y el mantenimiento, con más comodidades y estabilidad.
“Hemos venido avanzando en ambas áreas de Salud, y en las montañas nos queda solamente un consultorio por reparar, agrega, mientras en el área urbana en locales del llano también hemos avanzado”.
2 agosto 2024 Fuente: Radio Rebelde/ Noticias/ Salud
Jul
27
La directora de Salud Pública en Perico, Daylen Rodríguez Infantes, aseguró que la instalación reciente de un nuevo servicio de rayos x digitalizado en el policlínico XXX Aniversario del Moncada garantiza diagnósticos certeros y atención de calidad. Desde hacía un año no se contaba con el servicio de rayos X en el territorio debido al déficit de recursos y el estado constructivo del local, por lo que la población se desplazaba a los municipios aledaños como Cárdenas, Jovellanos y Colón para realizarse estos estudios.
La obra a mano de diferentes actores económicos y que contó con el acompañamiento del Gobierno y las organizaciones políticas del municipio, incluye además el mantenimiento constructivo al departamento del vacunatorio, y la terminación de una sala de consulta externa.
Precisó que en un tiempo aproximado de poco más de un mes se realizaron labores de refuerzo de paredes, habilitación del baño, enchape, pintura, completamiento de la instalación eléctrica, ventanas y mantenimiento al equipo de rayos x existente al que se le incorporó el digitalizador. Con una asistencia de 24 horas y técnicos capacitados, los pacientes pueden acudir a la instalación médica y obtener la imagen, almacenarla en su teléfono o cualquier otro dispositivo y mostrársela a su doctor, asimismo permite a los médicos acceder a la base de datos para una búsqueda más detallada.
Representa un servicio especializado demandado para las urgencias que se atienden en el cuerpo de guardia, y de gran utilidad para que nuestros profesionales tengan otra forma más de diagnosticar y brindar un servicio de calidad a la población, resaltó.
La construcción de importantes obras para el beneficio social, los aportes relevantes a la producción de alimentos, y el trabajo destacado en la Cultura, el Deporte, la Salud, la Educación, sobresalen entre los principales resultados de Perico como un municipio superavitario, que labora con alta responsabilidad en función de su desarrollo y necesidades por cuanto resultó sede del acto provincial por el 26 de Julio en Matanzas.
26 julio 2024| Fuente: ACN| Noticias| Salud